Qué es la defensa personal femenina
La defensa personal femenina puede ayudar a las mujeres a protegerse en situaciones de riesgo o indefensión. A continuación te contamos qué es la defensa personal femenina, cuáles son las características principales de este tipo de defensa personal y las principales técnicas de defensa personal femenina más sencillas que deberías aprender cuanto antes para protegerte mejor.
Qué es la defensa personal femenina
La defensa personal femenina incluye el estudio teórico, práctico, psicológico, físico y estratégico de todas las capacidades propias de la mujer para poder hacer frente a situaciones complicadas de defensa personal en su día a día y en su realidad actual. Las técnicas de defensa personal son sencillas y directas de aplicar, y a la vez son una manera especialmente eficiente, eficaz y entretenida de adquirir habilidades físicas y mentales a la vez que las mujeres que las practican se mantienen en forma y moldean su cuerpo.
El primer curso de defensa personal femenina en España se realizó en 1990 en Madrid, por parte de la Federación Madrileña de Lucha y desde ese año se han venido organizando muchísimos cursos diferentes. Además, son muchos los organismos oficiales (como la policía o la Guardia Civil), que han reconocido estos Programas Formativos de Defensa Personal de manera oficinal.
En la actualidad, la defensa persona femenina es una modalidad deportiva muy seguida en todo el mundo, pero también una forma de mejorar la seguridad personal y de sentirse mejor y más segura a nivel físico, emocional, psicológico y mental.
Del mismo modo, la defensa personal femenina es útil en situaciones de maltrato, Violencia de Género o Violencia doméstica, porque permite adquirir a las mujeres sistemas eficientes de defensa a nivel físico, que son totalmente legales. Además, la defensa personal cumple con toda la legislación vigente en el campo de la lucha y permite a las mujeres conocer mejor cuáles son las circunstancias en las que se suelen producir este tipo de agresiones, que estrategias emplear para evitarlas y cómo actuar cuando se produzca cualquier tipo de ataque y también después.
5 técnicas de defensa personal femenina fáciles
Una de las técnicas de densa personal femenina fáciles que nos han recomendado los profesionales de defensa personal Valencia son las tijeras, que sirven para escaparnos ante una intimidación. No hace falta tener fuerza para hacer este ejercicio, sino simplemente habilidad y táctica. Esta técnica es especialmente útil en situaciones de intimidación, sobre todo si una persona corpulenta acosa a una mujer pequeña. La técnica consiste en tumbar al agresor usando una tijera en el cuello para después inmovilizar a esta persona en el suelo con la técnica de armlock, al presionando un punto clave ubicado en la muñeca. Sin duda si la persona no sabe caer bien se hará daño y tendremos tiempo para salir corriendo.
Para responder a un ataque frontal podemos usar la técnica de a llave de sujeción. Imagina que alguien viene a por ti y te coge por el pecho, entonces debes sujetar su brazo, cambiar su centro de gravedad y hacerle caer en proyección. Tampoco hace falta mucha fuerza para realizar esta técnica de defensa personal denominada Kata guruma, sino simplemente algo de práctica y una buena técnica.
Del mismo modo, si buscas una técnica sencilla y especialmente eficiente simplemente tienes que introducir tus dedos en forma de gancho en las axilas de la persona que te esté atacando. Si realizas este movimiento y aprietas con todas tus fuerzas el agresor sentirá un gran dolor y tendrá que dejarte salir corriendo, con lo que tendrás tiempo para escapar e informar a las autoridades. Una opción similar es dar un pisotón con todas tus fuerzas a esta persona, aunque esto sólo servirá en casos bastante concretos y dependiendo del calzado que llevéis cada uno.
Si te están sujetando por la espalda, además de usar la técnica del pisotón, te recomendamos dar un fuerte codazo con todas tus fuerzas a esta persona o morderle los brazos para poder liberarte de forma sencilla y abandonar cuanto antes el lugar. Del mismo modo, si cuando te sujetan por detrás te cogen del cuello, usa el dedo índice de la mano para pinchar con todas sus fuerzas en tu garganta mientras presionas para poder escaparte.
Finalmente, debes tener en cuenta que si estás sujeta por los brazos y el cuerpo y crees que no puedes moverte igual puedes utilizar tu cabeza para escapar. Si te atacan por la espalda y te han rodeado con tus brazos puedes golpearle fuertemente con la cabeza en la barbilla o en la nariz. Es probable que esta acción le cause una pequeña conmoción que te permita escapar, pero tendrás que correr rápidamente si de verdad quieres poder salir huyendo.
Del mismo modo, si el agresor se encuentra delante de ti deberías golpearle con tu cabeza realizando un movimiento muy fuerte. Se trata de una acción que le dejará conmocionado y que le hará perder toda la fuerza en sus brazos. Del mismo modo, de esta forma tendrás tiempo de escapar, aunque siempre puedes completar la acción con un rodillazo en los genitales para poder escapar de forma más sencilla y rápida.