Ejercicios para mejorar la circulación de las piernas
Los problemas de circulación son realmente comunes en cantidad de personas y, sobre todo, conforme avanza la edad. Estos pueden generar diferentes molestias, hinchazón u hormigueos. En casos más definitivos, se producen las molestas varices, por lo que conviene poner remedio a ellos cuanto antes.
Aunque no existe ninguna solución mágica que te haga curarte de golpe o transformar de forma instantánea tu cuerpo, sí hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar la situación. Existen ciertos ejercicios que ayudan a bombear la sangre, mejoran la circulación en las piernas y pueden hacer más por ti de lo que crees.
¿Quieres saber cuáles son? En este artículo te vamos a mostrar una serie de entrenamientos sencillos que puedes efectuar en casa y que te ayudarán con tus problemas de varices. También te ofreceremos algunas recomendaciones y te indicaremos los deportes que debes evitar a toda costa, ¡toma nota!
Ejercicios para activar la circulación de las piernas
Los problemas de circulación y de varices se dan porque el bombeo de la sangre no es lo suficientemente eficiente como para llegar correctamente a las piernas. Las causas son muy variadas, pues en ello contribuyen aspectos como el estilo de vida o la genética. Cuando los problemas ya son muy notorios es importante ponerse en manos expertas y recibir tratamiento. Aquí puedes encontrar los mejores tratamientos especializados: https://www.varicenter.com/microespuma-varices/
Además de esto, e incluso antes de llegar a una situación que requiera de una intervención médica, hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar la circulación y sentirte mejor. Aplicar agua fría en los músculos de las piernas o usar medias de compresión están entre las recomendaciones más habituales, pero, ¿sabes que algunos ejercicios también pueden ayudarte a progresar? Aquí te mostramos los más afectivos para activar la circulación de las piernas.
Puntillas
Caminar de puntillas es uno de los ejercicios más sencillos que puedes hacer, pues solo hace falta un poco de equilibrio para llevarlo a cabo. Además, mejorarás si practicas todos los días. Se trata de una buena práctica porque este gesto hace que la circulación de la sangre fluya mejor en los gemelos porque los contrae, de esta forma, se fomenta un óptimo retorno venoso. Lo que harás será lo que denominan los expertos como bomba muscular, una forma de mover la sangre que imita al corazón pero con otras partes del cuerpo.
Talón
El ejercicio inverso también es de gran ayuda para mejorar la circulación, ya que crea un efecto muy similar al de las puntillas. Se trata de caminar con el talón, algo que requiere un poco más de destreza. Otro de los beneficios de combinar ambas prácticas es que también estarás haciendo estiramientos completos de los gemelos, así como movilizando las articulaciones. Esto te ayudará a sentirte mejor y tener unas piernas más fuertes.
Levantamientos de piernas
Una de las máximas recomendaciones para las personas con problemas de circulación es poner los pies en alto. Elevar esta parte del cuerpo es positivo para fomentarla y se recomienda cada vez que se pase mucho tiempo sentado o tumbado. El ejercicio es un plus, pues se trata de hacer elevaciones con las piernas alternando una y la otra para que la activación del músculo haga un trabajo extra en esta forma de bombeo.
Flexión de piernas
La flexión de piernas te ofrece un ejercicio muy completo para mejorar la circulación en esta parte del cuerpo y, a la vez, hacer ese efecto de bombeo muscular tan efectivo. Las puedes hacer en formatos diferentes e incluso incluir otras modalidades como las sentadillas para mejorar tu tonificación además de tu flujo sanguíneo.
Pedaleo
El pedaleo es un fantástico ejercicio para mejorar el aspecto que estamos tratando. Sin embargo, hay que hacerlo de una forma muy concreta para que resulte más efectivo. Se trata de tumbarse boca arriba y pedalear con las piernas en alto, en lugar de emplear una bicicleta o similar. Es porque aprovechamos la postura de las piernas elevadas que tanto nos ayuda a mover la sangre por esta zona del cuerpo. Los expertos aconsejan hacer unas tres series que tengan entre 10 y 15 repeticiones, según tu capacidad física.
¿Qué ejercicios no se deben hacer si tienes varices?
De la misma forma que hay ejercicios y series que son fantásticos para mejorar las varices y potenciar la buena circulación, también hay algunos de ellos que debes vetar por completo. Estos son los tipos de deportes o entrenamientos que debes evitar cuando tienes este tipo de problema:
- Los deportes que son acelerados y bruscos o que tienen movimientos repetitivos, por ejemplo, el tenis. Estos hacen que golpees los pies constantemente en el suelo y pueden dañar las válvulas venosas que ya tienes de por sí bastante débiles.
- Aquellos que requieren de un contacto físico como puede ser el rugby, ya que se pueden generar hemorragias por ruptura de venas.
- Los que requieren de un esfuerzo intenso, pero son demasiado estáticos, como el levantamiento de pesas. Lo que te interesa es precisamente mover las piernas y hacer que la circulación fluya en esta zona, en lugar de estresarla.
- Aquellos que requieren de posturas muy estáticas como el ciclismo, ya que las personas con varices deben evitar pasar mucho tiempo en la misma postura.
¿Cuál es el mejor deporte para las varices?
Por otro lado, hay deportes fantásticos que van a mejorar tu condición y que puedes completar con los ejercicios sencillos que te explicamos para hacer en casa. En general, debes saber que cualquier deporte que invite a mover las piernas va a ser positivo para las varices, siempre que no sea de forma violenta o con contacto.
La natación es uno de los más completos en este sentido, ya que incluye el efecto del agua entre sus beneficios y a la vez permite que movilices los músculos de las piernas. Prácticamente, sin notar el esfuerzo podrás mejorar considerablemente la circulación de la sangre.
Si buscas algo moderado que puedas hacer por tu cuenta, basta con hacer caminatas ligeras diariamente durante 20 o 30 minutos. Además, disciplinas como el yoga o el pilates te van a ayudar a movilizar la circulación de la sangre en todo el cuerpo y hacer que fluya aquella que se queda acumulada en los músculos.