Deportista.top

Deportista.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Ciclismo
      • Complementos
      • Consejos
      • Deportes Acuáticos
      • Deportes de Contacto
      • Deportes de Raqueta
      • Patinetes
      • Tecnología
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores MP3 acuáticos
      • Los mejores kayaks hinchables
      • Los mejores escarpines
      • Los mejores correctores de espalda
      • Los mejores guantes de boxeo
      • Los mejores sacos de boxeo
      • Los mejores patines de 4 ruedas
      • Los mejores patines en línea
      • Los mejores monopatines
      • Los mejores auriculares deportivos
      • Los mejores relojes pulsómetros
      • Las mejores cámaras deportivas
      • Las mejores zapatillas de pádel
      • Las mejores raquetas de tenis
      • Las mejores palas de pádel
      • Los mejores sillines de bicicleta
      • Las mejores luces traseras para bici
      • Las mejores bicicletas para niños
      • Las mejores bicicletas eléctricas plegables
      • Las mejores mochilas deportivas
      • Los mejores quemadores de grasa
      • Los mejores suplementos deportivos
Los 10 mejores delanteros españoles de la historia

Los 10 mejores delanteros españoles de la historia

La historia del fútbol en España ha dado lugar a magníficos deportistas. Y en la posición de delantero encontramos una gran cantidad de figuras míticas de las que podríamos hablar con gusto y con detalle durante mucho tiempo. A continuación enumeramos algunos de los mejores deportistas españoles que lo han significado todo en el fútbol español.

10. Julio Salinas

Julio Salinas acabó su etapa como delantero profesional con más de 150 goles marcados en Liga. Provenía de la cantera del Athletic club, debutando con ellos en la Segunda División B a finales de la temporada del 1980-1981. Dos temporadas más tarde estaba  en el equipo que consiguió el campeonato, participando en el ascenso del Bilbao Athletic a Segunda División. En Octubre de 1982 debutó en Primera División con el Athletic Club.

No fue hasta dos años más tarde cuando fue titular de la plantilla, y a partir de entonces anotó doce goles en 55 partidos. Pasó en 1986 a fichar por el Atlético de Madrid, y aquí se apunto 31 goles en dos campañas. De nuevo dos años más tarde, esta vez en 1988, fue traspasado al Barcelona Club de Fútbol. Con el equipo blaugrana, su nota no sólo se mantuvo, sino que aumentó. Consiguió 20 goles, marcó el primer gol en la final de la Recopa de Europa contra el Sampdoria, y ganó la Liga.

Finalmente, pasó al Deportivo de la Coruña, consiguiendo también varios logros: el subcampeonato de la Liga y una Copa del Rey.  Tras un breve paso por la liga japonesa, acabó su carrera en el Deportivo Alavés, equipo con el que finalmente se retiró.

9. Fernando Torres

El Niño Torres, nacido en Fuenlabrada en 1984. Figura única muy querida por la afición del Atlético de Madrid. Este ya ex-jugador, actualmente es entrenador de canteras dentro de su club tradicional. Se formó desde el inicio con el Atlético de Madrid, empezando como alevín. Debutó con 17 años en el 2001, y consiguió el ascenso en la próxima temporada a la Primera División de la Liga Española. Fue capitán del equipo principal durante siete años, aunque tras una  brillante etapa, esta llegó a su fin debido a un traspaso al Liverpool en el año 2007.

Al año siguiente fue Balón de Oro, y más tarde volvió a cambiar de club, esta vez al Chelsea, con el que consiguió  La Liga de Campeones y La Liga Europea. Tras ocho años después de abandonar el club en el que creció, volvió a él. No logró esta vez la Liga de Campeones, quedando segundos. Entre 2003 y 2014, como internacional acabó con 110 partidos y 38 goles anotados, siendo sus mayores logros ser campeón del mundo en 2010 y doble campeón de Europa en 2008.

8. Carlos Alonso González, “Santillana”

Este histórico jugador del Real Madrid, recibe el apodo de su ciudad natal, Santillana del Mar, en Cantabria. Nacido en 1952, se le considera uno de los mejores delanteros de toda la historia del fútbol español y, en concreto, destacó por su control del balón con la cabeza.

Permaneció durante 17 temporadas en el Real Madrid. Una permanencia longeva superada por pocos jugadores. También es el quinto goleador y que mayor número de partidos ha jugado. A su vez, participó en otros 56 partidos con la Selección Española.

Sus comienzos fueron humildes, dado que dejó el trabajo familiar al fichar por un equipo de Barredam el Satélite, entrando en la Tercera División. Se hizo con dos Copas de la UEFA, nueve Ligas de España, cuatro Copas de España, y es el jugador más laureado del Real Madrid tras Paco Gento, Camacho y Di Stéfano.

7. Edmundo Suárez de Trabanco

O mejor conocido como llanamente Mundo. Nació en Baracaldo, Vizcaya, en 1916. Es uno de los delanteros históricos del Valencia Club de Fútbol, con el que cuajó sus mejores hazañas y logros deportivos como futbolista. Es su máximo goleador de toda la historia, con un total de 265 goles, de los cuales 195 fueron en Primera División.

Comenzó  forjando sus inicios con diversos clubs amateurs del País Vasco antes de dar el salto al Athletic Club en 1935. Tras la Guerra Civil y algunos cambios impuestos por las autoridades franquistas, Mundo llegó al Valencia, donde estuvo 11 temporadas, entre 1939 y 1949, con un promedio casi un gol por partido. Esto le valió el Trofeo Pichichi en dos temporadas. Pero la pólvora del jugador se iba agotando y acabó cambiando de club, dejando atrás la etapa en el Valencia Club de Fútbol. En el Alcoyano competió igualmente en Primera División. Volvió, finalmente, al Valencia como entrenador, ganando la Copa del Generalísimo en 1966.

6. Emilio Butragueño

Nació en Madrid en 1963. La FIFA le considera uno de los 123 mejores jugadores de la historia. Se formó en la cantera del Real Madrid Club de Fútbol, donde curtió su carrera. Debutó en el primer equipo en el año 1984. Con este equipo, Butragueño consiguió quince títulos antes de finalizar su carrera en el Real Madrid. Es uno de los máximos goleadores históricos del club madrileño.

En 2010 se involucró en el área directiva, con el cargo de  director de relaciones institucionales.

Debutó con el Castilla Club de Fútbol en los inicios, y forma parte de la conocida como generación “de la Quinta del Buitre”, siendo una figura destacable de la época, a su vez, de una de las consideradas mejores canteras que ha habido en España.

5. César Rodríguez

Este futbolista destacó sobremanera en el Barcelona Club de Fútbol. Este delantero centro jugó 13 temporadas entre 1942 y 1955, marcando 230 goles en 350 partidos. Cifra que le convierte en el máximo goleador del club blaugrana hasta la llegada de Messi.

Se le destaca a menudo por su técnica como delantero centro, su rapidez y habilidad para chutar con ambos pies, y por su remate de cabeza. Nació en León, pero pronto empezó sus andaduras en el Barcelona C. F. tras la Guerra Civil. Fue cedido al Granada Club de Fútbol durante su servicio militar obligatorio, y allí convirtió al club andaluz en ganador de la Segunda División Española, y por tanto, lo llevó también a la Primera División, siendo esta la primera vez en la historia del club en la más alta esfera de la liga.

4. Enrique Castro González

Procedente de Oviedo y nacido en el año 1949, este delantero se formó profesionalmente con el Real Sporting de Gijón, donde jugó quince temporadas en total. También perteneció al Barcelona Club de Fútbol entre 1980 y 1984. Se hizo con el Trofeo Pichichi en siete convocatorias, estando tanto en Primera como en Segunda División.

Siendo aún juvenil, participó en la selección juvenil española en el Campeonato de Europa, perdiendo  contra Alemania. Pero cuando empezó a brillar más fue en los años del Barcelona, con el que ganó dos Copas del Rey, una Recopa de Europa, una Copa de la Liga y una Supercopa de España.

3. Telmo Zarra

Fue el goleador máximo de la historia de la Liga con 251 goles. Desarrolló su carrera con el Athletic Club. Y se mantiene como máximo goleador de  la Copa con 81 goles. Es también el segundo jugador con más trofeos Pichichi en Primera División, superado únicamente por Messi.

Se hizo famoso por sus remates de cabeza, tanto en España como en el resto de Europa. Una anécdota relata algo que muestra este hecho. En un partido en Estocolmo con la selección española, antes de dar comienzo el encuentro, la ciudad había sido pintada de carteles que rezaban: “Zarra: ¡La mejor cabeza de Europa después de Churchill!”. Y no quedó en algo meramente anecdótico. La selección española de fútbol se clasificó como la cuarta mejor selección del mundo, hito único y por primera vez en la historia del fútbol español.

2. Raúl González

El número 7 del Real Madrid y la joya del equipo entre 1990 y el año 2000. Marcó 228 goles con el club madrileño, lo que le convierte en el cuarto máximo goleador de la liga y en el segundo mejor de su club, por delante de Di Stéfano y por detrás de Cristiano Ronaldo. Posee el record de partidos realizados en el Real Madrid con un número de 741. También cuenta como el jugador con más partidos jugados en la historia del club en Europa, pero esta vez por detrás de Iker Casillas.

A la hora de los números con la selección española, destacó como capitán entre 2002 y 2006. Fue figura clave en la Eurocopa 200, aunque la selección nacional cayó en cuartos, y también fue importante en el Mundial del año 2002, donde, de nuevo, España cayó en cuartos.

1. David Villa

La historia y la leyenda de David Villa se remonta a  sus inicios en Segunda División en el Real Sporting de Gijón. Original de Tuilla, Asturias, nació en 1981 El Guaje. Su andadura en Primera División empezó con el Real Zaragoza, donde se convirtió en internacional y ganó una Copa del Rey y una Supercopa de España. Dos años después, el Valencia Club de Fútbol lo acogió, y aquí su leyenda creció.

Repitió Copa del Rey y se situó como quinto goleador histórico del club en Liga. No obstante, en 2010 fortaleció las filas del Barcelona, , añadiendo varios títulos, entre ellos, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. Finalmente, finalizó con el Club Atlético de Madrid, con el que ganaron la Liga en la temporda del 2013-2014. Es el máximo goleador en Copas del Mundo y tiene la máxima distinción deportiva de España, la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.

Bruno Alcocer
BRUNO ALCOCER
¡Hola a todos! Me llamo Bruno y llevo haciendo skate desde que tenía catorce años. Entré muy pequeño en este mundillo y sigue siendo mi principal afición, aunque me dedico al mundo de la tecnología, otro sector que me encanta. Espero que mis análisis y comparativas te ayuden a escoger los mejores productos para practicar deporte. ¡Un saludo!
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Beneficios del ejercicio en personas mayores? Expertos en residencias nos dan las clavesCONSEJOS¿Beneficios del ejercicio en personas mayores? Expertos en residencias nos dan las claves
Eliminar celulitisCONSEJOSEliminar celulitis
¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C en el deporte?CONSEJOS¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C en el deporte?
¿Cuánto se tarda en aprender a esquiar?CONSEJOS¿Cuánto se tarda en aprender a esquiar?
¿Después de una sesión de fisio se puede entrenar?CONSEJOS¿Después de una sesión de fisio se puede entrenar?
Ejercicio en casaCONSEJOSEjercicio en casa
¿Qué deportes puedo practicar si tengo acúfenos?CONSEJOS¿Qué deportes puedo practicar si tengo acúfenos?
¿Qué relación tiene el póker con el deporte?CONSEJOS¿Qué relación tiene el póker con el deporte?
10 beneficios del waveboard para la saludCONSEJOS10 beneficios del waveboard para la salud
10 deportes que puedes practicar con tu perroCONSEJOS10 deportes que puedes practicar con tu perro
10 deportistas famosos aficionados al pókerCONSEJOS10 deportistas famosos aficionados al póker
7 ejercicios con discos de pesas para mujeresCONSEJOS7 ejercicios con discos de pesas para mujeres
7 futbolistas que son buenos jugadores de pókerCONSEJOS7 futbolistas que son buenos jugadores de póker
Alimentos recomendables para un deportista de alto rendimientoCONSEJOSAlimentos recomendables para un deportista de alto rendimiento
Asesor nutricional: ¿qué es y cómo puede ayudar a los deportistas?CONSEJOSAsesor nutricional: ¿qué es y cómo puede ayudar a los deportistas?
Beneficios de los higos secos para deportistasCONSEJOSBeneficios de los higos secos para deportistas
Calzado de trekking: qué es y cómo elegir el adecuadoCONSEJOSCalzado de trekking: qué es y cómo elegir el adecuado
CBD para recuperación muscular, ¿funciona?CONSEJOSCBD para recuperación muscular, ¿funciona?
Clases de equitación en Madrid: precios, niveles y qué necesitasCONSEJOSClases de equitación en Madrid: precios, niveles y qué necesitas
Mantenerte en formaCONSEJOSMantenerte en forma
Cómo sonorizar un gimnasio y todas sus salasCONSEJOSCómo sonorizar un gimnasio y todas sus salas
Cómo usar audífonos para la sordera al practicar deporteCONSEJOSCómo usar audífonos para la sordera al practicar deporte
Cuáles son los 7 mejores maratones del mundoCONSEJOSCuáles son los 7 mejores maratones del mundo
Ejercicios para mejorar la circulación de las piernasCONSEJOSEjercicios para mejorar la circulación de las piernas
Ejercicios para quitar el zumbido de oídosCONSEJOSEjercicios para quitar el zumbido de oídos
Las 10 mejores marcas de zapatillas para niñosCONSEJOSLas 10 mejores marcas de zapatillas para niños
Las 15 mejores marcas de ropa deportivaCONSEJOSLas 15 mejores marcas de ropa deportiva
Las 7 mejores furgonetas de alquiler para llevar bicicletasCONSEJOSLas 7 mejores furgonetas de alquiler para llevar bicicletas
Pesas rusas de 8 kgCONSEJOSPesas rusas de 8 kg
Lesiones frecuentes del Camino de Santiago (y cómo prevenirlas)CONSEJOSLesiones frecuentes del Camino de Santiago (y cómo prevenirlas)
Entrenadores mejor pagadosCONSEJOSEntrenadores mejor pagados
Los 10 mejores ejercicios para la flacidez de los brazosCONSEJOSLos 10 mejores ejercicios para la flacidez de los brazos
Mejores porteros españolesCONSEJOSMejores porteros españoles
Deportistas mejor pagadosCONSEJOSDeportistas mejor pagados
jugadores de futbol mejor pagadosCONSEJOSjugadores de futbol mejor pagados
Jugadores de la NBA mejor pagadosCONSEJOSJugadores de la NBA mejor pagados
Deportistas sordos más famososCONSEJOSDeportistas sordos más famosos
Los deportes más populares en la IndiaCONSEJOSLos deportes más populares en la India
Los mejores golfistas españolesCONSEJOSLos mejores golfistas españoles
Los mejores deportes multiaventura que puedes hacer en ValenciaCONSEJOSLos mejores deportes multiaventura que puedes hacer en Valencia
Mejores jugadores de baloncesto españolesCONSEJOSMejores jugadores de baloncesto españoles
Los mejores lugares para volar en parapente de EspañaCONSEJOSLos mejores lugares para volar en parapente de España
Perfumes 24hCONSEJOSPerfumes 24h
Marihuana en el deporte: respondemos a las dudas más frecuentesCONSEJOSMarihuana en el deporte: respondemos a las dudas más frecuentes
Mejores actividades deportivas para hacer team building de empresasCONSEJOSMejores actividades deportivas para hacer team building de empresas
Team Building deportivo: qué es y cómo beneficia a tu empresaCONSEJOSTeam Building deportivo: qué es y cómo beneficia a tu empresa
Seguros para actividades y deportes acuáticosCONSEJOSSeguros para actividades y deportes acuáticos
Tipos de telas para camisetas deportivasCONSEJOSTipos de telas para camisetas deportivas
Opiniones destacadas
  • Las mejores fundas de bicicleta
  • Las mejores luces delanteras para bicicleta
  • Los mejores pantalones de ciclismo
  • Las mejores zapatillas de tenis
  • Los mejores raqueteros de tenis
  • Las mejores gafas de sol deportivas
  • Las mejores máscaras antipolución
  • Las mejores gafas de natación
  • Los mejores relojes sumergibles
  • Los mejores soportes para sacos de boxeo
  • Las mejores zapatillas de boxeo
  • Los mejores patinetes eléctricos scooter
  • Los mejores waveboard
  • Los mejores electroestimuladores musculares
  • Los mejores guantes de ciclismo
Deportista.top
© 2023 Deportista.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado