Deportista.top

Deportista.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Ciclismo
      • Complementos
      • Consejos
      • Deportes Acuáticos
      • Deportes de Contacto
      • Deportes de Raqueta
      • Patinetes
      • Tecnología
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores MP3 acuáticos
      • Los mejores kayaks hinchables
      • Los mejores escarpines
      • Los mejores correctores de espalda
      • Los mejores guantes de boxeo
      • Los mejores sacos de boxeo
      • Los mejores patines de 4 ruedas
      • Los mejores patines en línea
      • Los mejores monopatines
      • Los mejores auriculares deportivos
      • Los mejores relojes pulsómetros
      • Las mejores cámaras deportivas
      • Las mejores zapatillas de pádel
      • Las mejores raquetas de tenis
      • Las mejores palas de pádel
      • Los mejores sillines de bicicleta
      • Las mejores luces traseras para bici
      • Las mejores bicicletas para niños
      • Las mejores bicicletas eléctricas plegables
      • Las mejores mochilas deportivas
      • Los mejores quemadores de grasa
      • Los mejores suplementos deportivos
¿Beneficios del ejercicio en personas mayores? Expertos en residencias nos dan las claves

¿Beneficios del ejercicio en personas mayores? Expertos en residencias nos dan las claves

Como han demostrado muchos estudios, el ejercicio es vital para que una persona se pueda sentir bien y disfrutar de una buena salud. Pero el ejercicio es todavía más importante para los mayores, los cuales necesitan estar activos para evitar apagarse.

¿Por qué es importante el ejercicio en las personas mayores?

A través del equipo de profesionales de Miresi hemos podido saber que el ejercicio físico es importante en las personas mayores para conseguir aumentar sus capacidades funcionales y así evitar el deterioro de las mismas. Como nos informan desde Miresi, en las residencias de ancianos en León tienen un protocolo en el cual todos los ancianos tienen que hacer ejercicio diario dentro de sus posibilidades. El objetivo es evitar que sus capacidades funcionales se apaguen y en consecuencia la calidad de vida descienda.

Teniendo en cuenta la información que ofrecen desde las OMS, las actividades físicas regulares ayudan a los mayores a que su sistema muscular no se atrofie. Pero también les ayuda a mejorar el sistema cardiorespiratorio, de aquí que sea tan importante.

La actividad física no solo consigue mejorar las capacidades funcionales. También permite que las personas mayores se sientan más activos y felices. Eso se debe a que la actividad física ayuda directamente a mejorar el estado anímico y mental. De aquí que las principales residencias apuesten por el ejercicio para que sus mayores puedan estar en forma y disfrutar de una calidad de vida superior.

Principales beneficios del ejercicio en personas mayores

En la actualidad se están realizando estudios en los cuales se está buscando una relación directa entre el ejercicio y una mayor esperanza de vida. Por supuesto, el ejercicio siempre debe ser realizado según las capacidades de cada persona o sino podría ponerse en juego su salud. Con esto podemos concluir que el ejercicio físico es realmente importante para las personas mayores, pero ¿Cuáles son los beneficios reales? Te los mostramos a continuación.

1- Reducción del riesgo de sufrir enfermedades cardiacas

Gracias a la ayuda del equipo de Miresi, hemos podido comprobar que el ejercicio adecuado ayuda directamente a las personas mayores a tener un riesgo inferior de sufrir enfermedades cardiacas. Si tenemos en cuenta que los mayores son los que más probabilidades tienen de sufrir ese tipo de enfermedad, entonces podemos concluir que la actividad física es vital.

Como hemos indicado anteriormente, no todos los mayores tienen las mismas capacidades físicas. Por ese motivo es vital que los ancianos tengan un entrenamiento personalizado y no generalizado. Si una persona mayor se somete a un ejercicio físico superior al de sus capacidades, corre el riesgo de sufrir un problema cardiaco entre otros problemas.

2- Mejora el nivel emocional

En las residencias que se disfruta de actividades físicas se puede comprobar directamente que la alegría está siempre presente. Eso se debe a que la mejora del nivel físico siempre va acompañada de una mejora emocional.

Pero eso no solo se puede comprobar directamente en las residencias. Como hemos podido comprobar a través de diferentes estudios, estos beneficios también benefician a las personas mayores que viven solas o con sus familiares. Con eso podemos concluir una vez más que la actividad física es realmente importante para cualquier persona mayor. No hay que usar la excusa de que ya se hacen muchas cosas o se está cansando. Hay que dar el paso para disfrutar de una mejor calidad de vida.

3- Mejora de la autoestima

A través del ejercicio físico se puede ver que la persona también se ve mejor así misma. Como hemos podido ver de primera mano, las personas que son poco activas suelen valorarse muy poco así mismas. En cambio, las personas que hacen ejercicio se valoran mucho más. Esa mejor imagen no solo se traduce en una mayor autoestima, también ayuda a que la imagen corporal también sea superior. Es verdad que la edad pasa factura, pero con el ejercicio se pueden reducir los síntomas.

4- Deja de lado la soledad

Uno de los grandes problemas de la gente mayor es que en ocasiones se siente sola. No importa si vive en una residencia o en una casa. El sentimiento de soledad entre la población mayor es más común de lo que pensamos.

Y aquí es donde entra en juego el ejercicio. Los mayores no solo se juntan para hacer ejercicio, sino que también les sirve para sociabilizar y en consecuencia sentirse menos solos. Se ha demostrado que la soledad es un problema muy común, de aquí que en las residencias se intente romper dicha soledad por medio del ejercicio físico. Las sesiones físicas son realmente divertidas y eso hace que los mayores puedan tener siempre una sonrisa en la cara.

5- Sensación de bienestar

Con todo lo anteriormente mencionado, no es raro que la persona sienta una sensación de más bienestar. Esa sensación no solo viene dada por los beneficios mencionados anteriormente, sino porque el deporte ayuda a que el cerebro se active. Todo eso permite que el bienestar sea más generalizado. Para hacernos a la idea, muchas personas mayores sufren tristeza y depresión porque realmente no hacen ejercicios. En muchas residencias se ha demostrado que esas personas pueden cambiar su mentalidad fácilmente con el simple hecho de hacer ejercicio.

6- Permite reducir el riesgo de sufrir Alzheimer

Uno de los grandes problemas para muchas personas mayores son las enfermedades degenerativas. La más conocida es el Alzheimer, pero hay muchas otras. Pero como nos informan desde la OMS, gracias al ejercicio es más fácil retrasarlas. Es verdad que no se pueden impedir porque en muchas ocasiones son genéticas, pero por lo menos se pueden conseguir retrasar. Gracias al ejercicio la persona puede tener una buena calidad de vida durante más tiempo, por lo que una vez más se ha demostrado que el ejercicio es realmente beneficioso.

7- Fortalecimiento de la masa muscular

Con el paso de los años, los músculos comienzan a perder fuerza y resistencia. Para evitarlo, es importante que la persona los ejercite para que esa pérdida se retrase en la medida de lo posible. Con el ejercicio no buscamos un cuerpo escultural, sino que buscamos fortalecerlos para que puedan reaccionar ante los diferentes movimientos que tengan que realizar. Unos músculos sanos, son sinónimo de que la persona puede disfrutar de una mejor libertad de movimientos. Una vez más, podemos comprobar que el ejercicio ayuda a conseguir una mejor calidad de vida en los mayores. Sin olvidar que también ayuda a mejorar la rigidez de las articulaciones, es decir, la persona puede disfrutar de una mayor flexibilidad.

Por ese motivo, podemos concluir que una persona que ejercita los músculos tiene menos riesgo de sufrir caídas o fracturas. De nuevo repetimos que el ejercicio siempre hay que realizarlo dentro de unos límites. La persona no debe volverse loca o las ventajas se pueden convertir en desventajas.

8- Fortalecimiento del sistema inmune

Un dato que nos indican desde las residencias de León es que las personas que hacen ejercicio de manera regular son personas que tienden a sufrir menos enfermedades. Según los expertos, eso se debe a que el sistema inmune se ve fortalecido.

9- Control del colesterol

Otro de los problemas más comunes en las personas mayores es el colesterol. Con el paso de los años, el cuerpo comienza a perder el control y el colesterol sube con mucha más facilidad. La dieta adecuada en esos casos es importante, pero también lo es el ejercicio. Gracias al mismo se consigue quemar grasas y sobre todo eliminar más colesterol malo para el cuerpo. De aquí que el riesgo de sufrir enfermedades sea mucho más bajo en las personas que están activas a lo largo del día.

10- Elimina el insomnio

Otro de los beneficios es que la persona mayor tiende a cansarse más. Eso significa que al irse a la cama necesita recuperar energías, de aquí que sea más fácil conciliar el sueño. Como pasa con una persona joven, cuando no se cae en la cama cansado, el cuerpo no tiene tanta necesidad de dormir para recuperar energía.

Por ese motivo, se ha demostrado que el patrón del sueño se ve beneficiado en las personas mayores que están activas a lo largo del día. Hay que tener en cuenta que a ciertas edades el patrón del sueño disminuye, de aquí que haya que fomentarlo. Muchas personas que sufren insomnio lo han perdido una vez que comienzan a hacer actividades.

11- Eliminación el estrés

A pesar de que se piensa que a ciertas edades ya no se tiene problemas ni estrés, la realidad es muy distinta. Pero gracias al deporte se pueden reducir esos niveles y en consecuencia disfrutar un poco más de la vida.

Los beneficios de hacer ejercicios son muchos para las personas mayores. Por ese motivo, tanto si eres mayor o tienes un familiar mayor, lo mejor que puedes hacer es fomentar el ejercicio. El objetivo es evitar que la persona comience a quedar como un mueble. Al fin y al cabo, el cuerpo cuanto menos se hace menos quiere hacer. Por ese motivo, hay que entrenarlo para que siga activo y así aprovechar los años de vida.

Bruno Alcocer
BRUNO ALCOCER
¡Hola a todos! Me llamo Bruno y llevo haciendo skate desde que tenía catorce años. Entré muy pequeño en este mundillo y sigue siendo mi principal afición, aunque me dedico al mundo de la tecnología, otro sector que me encanta. Espero que mis análisis y comparativas te ayuden a escoger los mejores productos para practicar deporte. ¡Un saludo!
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
Eliminar celulitisCONSEJOSEliminar celulitis
¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C en el deporte?CONSEJOS¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C en el deporte?
¿Cuánto se tarda en aprender a esquiar?CONSEJOS¿Cuánto se tarda en aprender a esquiar?
¿Después de una sesión de fisio se puede entrenar?CONSEJOS¿Después de una sesión de fisio se puede entrenar?
Ejercicio en casaCONSEJOSEjercicio en casa
¿Qué deportes puedo practicar si tengo acúfenos?CONSEJOS¿Qué deportes puedo practicar si tengo acúfenos?
¿Qué relación tiene el póker con el deporte?CONSEJOS¿Qué relación tiene el póker con el deporte?
10 beneficios del waveboard para la saludCONSEJOS10 beneficios del waveboard para la salud
10 deportes que puedes practicar con tu perroCONSEJOS10 deportes que puedes practicar con tu perro
10 deportistas famosos aficionados al pókerCONSEJOS10 deportistas famosos aficionados al póker
7 ejercicios con discos de pesas para mujeresCONSEJOS7 ejercicios con discos de pesas para mujeres
7 futbolistas que son buenos jugadores de pókerCONSEJOS7 futbolistas que son buenos jugadores de póker
Alimentos recomendables para un deportista de alto rendimientoCONSEJOSAlimentos recomendables para un deportista de alto rendimiento
Asesor nutricional: ¿qué es y cómo puede ayudar a los deportistas?CONSEJOSAsesor nutricional: ¿qué es y cómo puede ayudar a los deportistas?
Beneficios de los higos secos para deportistasCONSEJOSBeneficios de los higos secos para deportistas
Calzado de trekking: qué es y cómo elegir el adecuadoCONSEJOSCalzado de trekking: qué es y cómo elegir el adecuado
CBD para recuperación muscular, ¿funciona?CONSEJOSCBD para recuperación muscular, ¿funciona?
Clases de equitación en Madrid: precios, niveles y qué necesitasCONSEJOSClases de equitación en Madrid: precios, niveles y qué necesitas
Mantenerte en formaCONSEJOSMantenerte en forma
Cómo sonorizar un gimnasio y todas sus salasCONSEJOSCómo sonorizar un gimnasio y todas sus salas
Cómo usar audífonos para la sordera al practicar deporteCONSEJOSCómo usar audífonos para la sordera al practicar deporte
Cuáles son los 7 mejores maratones del mundoCONSEJOSCuáles son los 7 mejores maratones del mundo
Las 10 mejores marcas de zapatillas para niñosCONSEJOSLas 10 mejores marcas de zapatillas para niños
Las 15 mejores marcas de ropa deportivaCONSEJOSLas 15 mejores marcas de ropa deportiva
Las 7 mejores furgonetas de alquiler para llevar bicicletasCONSEJOSLas 7 mejores furgonetas de alquiler para llevar bicicletas
Pesas rusas de 8 kgCONSEJOSPesas rusas de 8 kg
Lesiones frecuentes del Camino de Santiago (y cómo prevenirlas)CONSEJOSLesiones frecuentes del Camino de Santiago (y cómo prevenirlas)
Entrenadores mejor pagadosCONSEJOSEntrenadores mejor pagados
Mejores delanteros españolesCONSEJOSMejores delanteros españoles
Los 10 mejores ejercicios para la flacidez de los brazosCONSEJOSLos 10 mejores ejercicios para la flacidez de los brazos
Mejores porteros españolesCONSEJOSMejores porteros españoles
Deportistas mejor pagadosCONSEJOSDeportistas mejor pagados
jugadores de futbol mejor pagadosCONSEJOSjugadores de futbol mejor pagados
Jugadores de la NBA mejor pagadosCONSEJOSJugadores de la NBA mejor pagados
Deportistas sordos más famososCONSEJOSDeportistas sordos más famosos
Los deportes más populares en la IndiaCONSEJOSLos deportes más populares en la India
Los mejores golfistas españolesCONSEJOSLos mejores golfistas españoles
Los mejores deportes multiaventura que puedes hacer en ValenciaCONSEJOSLos mejores deportes multiaventura que puedes hacer en Valencia
Mejores jugadores de baloncesto españolesCONSEJOSMejores jugadores de baloncesto españoles
Los mejores lugares para volar en parapente de EspañaCONSEJOSLos mejores lugares para volar en parapente de España
Perfumes 24hCONSEJOSPerfumes 24h
Marihuana en el deporte: respondemos a las dudas más frecuentesCONSEJOSMarihuana en el deporte: respondemos a las dudas más frecuentes
Mejores actividades deportivas para hacer team building de empresasCONSEJOSMejores actividades deportivas para hacer team building de empresas
Team Building deportivo: qué es y cómo beneficia a tu empresaCONSEJOSTeam Building deportivo: qué es y cómo beneficia a tu empresa
Seguros para actividades y deportes acuáticosCONSEJOSSeguros para actividades y deportes acuáticos
Tipos de telas para camisetas deportivasCONSEJOSTipos de telas para camisetas deportivas
Opiniones destacadas
  • Las mejores fundas de bicicleta
  • Las mejores luces delanteras para bicicleta
  • Los mejores pantalones de ciclismo
  • Las mejores zapatillas de tenis
  • Los mejores raqueteros de tenis
  • Las mejores gafas de sol deportivas
  • Las mejores máscaras antipolución
  • Las mejores gafas de natación
  • Los mejores relojes sumergibles
  • Los mejores soportes para sacos de boxeo
  • Las mejores zapatillas de boxeo
  • Los mejores patinetes eléctricos scooter
  • Los mejores waveboard
  • Los mejores electroestimuladores musculares
  • Los mejores guantes de ciclismo
Deportista.top
© 2023 Deportista.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado