¿Cuánto se tarda en aprender a esquiar?
El esquí es uno de los deportes favoritos de todos aquellos que disfrutan especialmente con la nieve y la montaña, ya que, además, combina numerosas ventajas, pues te permite disfrutar de la naturaleza a la par que ejercitas el cuerpo. Aun así, muchísimas personas no se atreven a probar el esquí por miedo o porque creen que, quizás, es demasiado difícil, pero lo cierto es que el esquí es como cualquier otro deporte. Aunque requiere de ciertas aptitudes físicas, y, sobre todo, de algo esfuerzo, son las muchas ganas que hay que ponerle lo que más influye para poder dominarlo.
Al fin y al cabo, si quieres ser diestro en cualquier deporte, tienes que conocer los principios básicos y practicarlos, y el esquí no es diferente. Por este motivo, si te interesa conocer algunos de los puntos clave para dominar el esquí, te contamos a continuación todo sobre la dificultad del deporte, sobre la mejor edad para aprender a esquiar y cuáles son los tiempos habituales para que un principiante pueda convertirse en un buen esquiador, entre muchos otros asuntos relacionados.
¿Es difícil aprender a esquiar?
Una de las preguntas más comunes que se plantea muchísima gente a la que le llama la atención ese deporte es la de si es difícil aprender a esquiar. Lo cierto es que esto es como todo y dependerá en gran medida de tus propias habilidades con los esquís, de cuánto seas capaz de esforzarte y del tiempo que le dediques a perfeccionar las técnicas de esquí.
Aun así, por lo general, el consenso es que no es demasiado difícil aprender a esquiar a un nivel básico y es que, de hecho, muchas personas que aprenden a esquiar lo hacen cuando están de vacaciones en un resort en las montañas y quieren divertirse en la nieve. De esta forma, se puede decir que es perfectamente factible aprender esquiar en apenas una semana, siempre y cuando tengamos en cuenta que nos referimos a aprender a manejarte con los esquís sobre montañas más o menos planas.
Al aumentar la dificultad también será más complicado dominar este deporte, pero si tu interés es únicamente el de aprender a controlar estos esquís sobre la nieve y descender por las pistas típicas, puedes quedarte tranquilo, porque el esquí es bastante más sencillo de aprender de lo que parece, ya que es un deporte que requiere, sobre todo, de intuición, coordinación y perseverancia. Además, otro de los factores que más influye en muchos principiantes es el miedo, pues termina siendo uno de los inconvenientes más habituales para muchos recién iniciados en el esquí, y todo porque temen caerse de los esquís y hacerse daño.
Para ello, lo mejor es entender que siempre y cuando este deporte se practique con el equipamiento adecuado, con ciertas guías y con la tutorización adecuada por parte de un monitor, es un deporte totalmente seguro y no hay que tenerle temor en absoluto.
En el caso de que estés interesado en llevar tus habilidades de esquí a otro nivel, entonces sí que tendrás que tomar en consideración que el esquí es un deporte que cuenta con muchísimas subdivisiones y que existen distintos tipos de pistas, de esquís, de tratamientos de las pistas, de relieves, etcétera, y que, por lo tanto, hablar de la dificultad de estas otras vertientes del esquí dependerá de muchos otros factores.
¿Cuánto tiempo lleva aprender a esquiar?
Tal y como ya hemos ido mencionando, la velocidad de aprendizaje de cada individuo variará en función a distintos motivos, pero, por lo general, se puede decir que es posible aprender a esquiar tras apenas un par de días de práctica. Hablamos de que es fácil que un novato pueda dar los primeros giros en las pistas después de dos o tres días únicamente, aunque es cierto que se necesitarán al menos un par de días más de práctica para poder alcanzar las pistas azules.
Otra de las dudas más habituales que se preguntan, sobre todo, las personas más mayores, es si es igual de fácil aprender a patinar con 40 o 50 años, ya que las facultades que se tiene a esa edad son distintas y menos agudas. Pese a eso, la respuesta es que sí, se puede aprender a esquiar con 40 o 50 años con total libertad, pues, de hecho, al no contar con la misma impaciencia, y seguramente con una mayor seguridad en ti mismo, resultará más sencillo incluso aprender a patinar en la edad adulta.
También son muchas las personas que se apuntan a lecciones de esquí para poder entender al detalle cómo manejar los esquís y cómo encarar las pistas. Esta es quizás la mejor forma de aprender a esquiar, puesto que tendrás la seguridad de que un experto te guía en todos los pasos que das. No solo eso, sino que algo muy importante para aprender a esquiar es aprender a esquiar de la forma correcta. Esto es porque muchas personas que aprenden por cuenta propia pueden adquirir ciertas manías en la posición de los esquís o en la forma de manejarlos que no son nada recomendables y que pueden terminar por causar lesiones a la larga.
Por eso, nuestra recomendación es que siempre que tengas la oportunidad escojas aprender a esquiar de la mano de profesionales para asegurarte de que aprendes el deporte como es debido. De la misma forma, también te aconsejamos que siempre que acudas a resort de vacaciones y quieras alquilar el equipamiento de esquí acudas a empresas con el sello de calidad, como es el caso de BigFootSki.es, pues resulta imprescindible que estas cuenten con unos buenos equipos y profesores que puedan ayudarte a dar tus primeros pasos con la seguridad que mereces
¿Cuál es la mejor edad para aprender a esquiar?
Como suele decirse: el deporte no entiende de edades, y lo cierto es que es posible aprender a esquiar con cualquier edad, pues esta no va a determinar en absoluto que seas mejor o peor esquiando.
En relación al punto anterior, también se puede mencionar que, lo ideal, es que, como sucede con el resto de deportes, se empiece a iniciar a los niños en el deporte a partir de los 3 años, ya que es un buen momento para descubrir la nieve. No solo eso, sino que se dice que es precisamente a edades tempranas cuando los niños empiezan a desarrollar bien sus cualidades motrices y que, por ello, resulta la edad más adecuada para que empiecen a hacer deporte.
Así pues, un niño que se críe ya desde pequeño haciendo esquí se desarrollará mejor que otros, simple y llanamente, porque aprenderá a no temerle a la nieve y tendrá mucha más facilidad para manejarse con los esquís que una persona que nunca antes se ha acercado al deporte y que teme poder hacerse daño.
Independientemente de eso, como ya hemos dicho, no hay una edad determinada para aprender a esquiar, por lo que cualquiera que cuente con las suficientes ganas puede animarse a hacerlo. Al final, es un deporte que puede aprenderse en menos de una semana, por lo que resulta tan sencillo de practicar que la edad será lo de menos.
Con todo esto claro, lo único que sí que vale la pena tener en cuenta antes de practicar este deporte es que no hay que lanzarse a ello si cuentas con algún tipo de lesión que pueda verse agravada con la realización del deporte.
¿Qué es más fácil: el esquí o el snow?
Otra de las preguntas más comunes entre los interesados en practicar un deporte de nieve y de montaña es la de qué deporte escoger, si el esquí o el snowboard y cuál de ellos es más fácil de aprender.
Lo primero será entender la diferencia entre ambos deportes, y es que la más obvia es que mientras que el snowboard se practica sobre una tabla, el esquí utiliza dos esquís individuales en los pies, por lo que hablamos de un tipo de manejo muy diferente.
Además de eso, también hay que comprender las posiciones de cada uno y el hecho de que el esquí se apoya también en las manos, mientras que con el snowboard dependes únicamente del manejo de las piernas y los pies. Esto implica que en el esquí se orienta el cuerpo en la dirección hacia la que nos dirigimos, a diferencia de lo que sucede con el snowboard, que se practica de lado sobre la tabla.
Por todo esto, generalmente se dice que es mucho más sencillo aprender a esquiar, ya que es más fácil controlar los movimientos con los esquís y perfeccionar los movimientos básicos en un par de sesiones, mientras que la tabla de snow va a suponer una complicación al inicio, pues su manejo es mucho más complejo.
Pese a eso, una persona que quiera aprender a esquiar de una forma profesional va a tener que practicar mucho más que una persona que quiera encontrar la técnica perfecta con el snowboard, porque una vez que domines lo básico con el snow el resto debería de ser más sencillo.
Mejores trucos para aprender a esquiar
Si te ha convencido la idea de aprender a esquiar y te interesa descubrir algunos de los consejos y trucos básicos para esquiar y poder sacar el máximo partido a este deporte desde el principio, entonces te dejamos a continuación nuestras mejores recomendaciones:
- Consulta siempre el estado de las pistas de esquí, pues, de esa forma, serás capaz de tener en cuenta la previsión del día, y con ello podrás hacerte una idea perfecta de lo que te espera.
- Antes de empezar a esquiar, asegúrate siempre de ajustarte las botas en condiciones, ya que son uno de los elementos más importantes con los que cuentas para esquiar. De la misma forma, revisa que la posición de tu cuerpo sea la correcta: flexiona las piernas y separa los talones antes de comenzar a esquiar.
- No te olvides nunca de los bastones. Son el elemento imprescindible que te ayuda a equilibrarte, pero, sobre todo, son tu seguro en el caso de que tengas problemas y necesites algo a lo que sostenerte, y es que te ayudarán siempre a salvarte de una buena caída.