Deportista.top

Deportista.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Ciclismo
      • Complementos
      • Consejos
      • Deportes Acuáticos
      • Deportes de Contacto
      • Deportes de Raqueta
      • Patinetes
      • Tecnología
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores MP3 acuáticos
      • Los mejores kayaks hinchables
      • Los mejores escarpines
      • Los mejores correctores de espalda
      • Los mejores guantes de boxeo
      • Los mejores sacos de boxeo
      • Los mejores patines de 4 ruedas
      • Los mejores patines en línea
      • Los mejores monopatines
      • Los mejores auriculares deportivos
      • Los mejores relojes pulsómetros
      • Las mejores cámaras deportivas
      • Las mejores zapatillas de pádel
      • Las mejores raquetas de tenis
      • Las mejores palas de pádel
      • Los mejores sillines de bicicleta
      • Las mejores luces traseras para bici
      • Las mejores bicicletas para niños
      • Las mejores bicicletas eléctricas plegables
      • Las mejores mochilas deportivas
      • Los mejores quemadores de grasa
      • Los mejores suplementos deportivos
¿Cuánto se tarda en aprender a esquiar?

¿Cuánto se tarda en aprender a esquiar?

El esquí es uno de los deportes favoritos de todos aquellos que disfrutan especialmente con la nieve y la montaña, ya que, además, combina numerosas ventajas, pues te permite disfrutar de la naturaleza a la par que ejercitas el cuerpo. Aun así, muchísimas personas no se atreven a probar el esquí por miedo o porque creen que, quizás, es demasiado difícil, pero lo cierto es que el esquí es como cualquier otro deporte. Aunque requiere de ciertas aptitudes físicas, y, sobre todo, de algo esfuerzo, son las muchas ganas que hay que ponerle lo que más influye para poder dominarlo.

Al fin y al cabo, si quieres ser diestro en cualquier deporte, tienes que conocer los principios básicos y practicarlos, y el esquí no es diferente. Por este motivo, si te interesa conocer algunos de los puntos clave para dominar el esquí, te contamos a continuación todo sobre la dificultad del deporte, sobre la mejor edad para aprender a esquiar y cuáles son los tiempos habituales para que un principiante pueda convertirse en un buen esquiador, entre muchos otros asuntos relacionados.

¿Es difícil aprender a esquiar?

Una de las preguntas más comunes que se plantea muchísima gente a la que le llama la atención ese deporte es la de si es difícil aprender a esquiar. Lo cierto es que esto es como todo y dependerá en gran medida de tus propias habilidades con los esquís, de cuánto seas capaz de esforzarte y del tiempo que le dediques a perfeccionar las técnicas de esquí.

Aun así, por lo general, el consenso es que no es demasiado difícil aprender a esquiar a un nivel básico y es que, de hecho, muchas personas que aprenden a esquiar lo hacen cuando están de vacaciones en un resort en las montañas y quieren divertirse en la nieve. De esta forma, se puede decir que es perfectamente factible aprender esquiar en apenas una semana, siempre y cuando tengamos en cuenta que nos referimos a aprender a manejarte con los esquís sobre montañas más o menos planas.

Al aumentar la dificultad también será más complicado dominar este deporte, pero si tu interés es únicamente el de aprender a controlar estos esquís sobre la nieve y descender por las pistas típicas, puedes quedarte tranquilo, porque el esquí es bastante más sencillo de aprender de lo que parece, ya que es un deporte que requiere, sobre todo, de intuición, coordinación y perseverancia. Además, otro de los factores que más influye en muchos principiantes es el miedo, pues termina siendo uno de los inconvenientes más habituales para muchos recién iniciados en el esquí, y todo porque temen caerse de los esquís y hacerse daño.

Para ello, lo mejor es entender que siempre y cuando este deporte se practique con el equipamiento adecuado, con ciertas guías y con la tutorización adecuada por parte de un monitor, es un deporte totalmente seguro y no hay que tenerle temor en absoluto.

En el caso de que estés interesado en llevar tus habilidades de esquí a otro nivel, entonces sí que tendrás que tomar en consideración que el esquí es un deporte que cuenta con muchísimas subdivisiones y que existen distintos tipos de pistas, de esquís, de tratamientos de las pistas, de relieves, etcétera, y que, por lo tanto, hablar de la dificultad de estas otras vertientes del esquí dependerá de muchos otros factores.

¿Cuánto tiempo lleva aprender a esquiar?

Tal y como ya hemos ido mencionando, la velocidad de aprendizaje de cada individuo variará en función a distintos motivos, pero, por lo general, se puede decir que es posible aprender a esquiar tras apenas un par de días de práctica. Hablamos de que es fácil que un novato pueda dar los primeros giros en las pistas después de dos o tres días únicamente, aunque es cierto que se necesitarán al menos un par de días más de práctica para poder alcanzar las pistas azules.

Otra de las dudas más habituales que se preguntan, sobre todo, las personas más mayores, es si es igual de fácil aprender a patinar con 40 o 50 años, ya que las facultades que se tiene a esa edad son distintas y menos agudas. Pese a eso, la respuesta es que sí, se puede aprender a esquiar con 40 o 50 años con total libertad, pues, de hecho, al no contar con la misma impaciencia, y seguramente con una mayor seguridad en ti mismo, resultará más sencillo incluso aprender a patinar en la edad adulta.

También son muchas las personas que se apuntan a lecciones de esquí para poder entender al detalle cómo manejar los esquís y cómo encarar las pistas. Esta es quizás la mejor forma de aprender a esquiar, puesto que tendrás la seguridad de que un experto te guía en todos los pasos que das. No solo eso, sino que algo muy importante para aprender a esquiar es aprender a esquiar de la forma correcta. Esto es porque muchas personas que aprenden por cuenta propia pueden adquirir ciertas manías en la posición de los esquís o en la forma de manejarlos que no son nada recomendables y que pueden terminar por causar lesiones a la larga.

Por eso, nuestra recomendación es que siempre que tengas la oportunidad escojas aprender a esquiar de la mano de profesionales para asegurarte de que aprendes el deporte como es debido. De la misma forma, también te aconsejamos que siempre que acudas a resort de vacaciones y quieras alquilar el equipamiento de esquí acudas a empresas con el sello de calidad, como es el caso de BigFootSki.es, pues resulta imprescindible que estas cuenten con unos buenos equipos y profesores que puedan ayudarte a dar tus primeros pasos con la seguridad que mereces

¿Cuál es la mejor edad para aprender a esquiar?

Como suele decirse: el deporte no entiende de edades, y lo cierto es que es posible aprender a esquiar con cualquier edad, pues esta no va a determinar en absoluto que seas mejor o peor esquiando.

En relación al punto anterior, también se puede mencionar que, lo ideal, es que, como sucede con el resto de deportes, se empiece a iniciar a los niños en el deporte a partir de los 3 años, ya que es un buen momento para descubrir la nieve. No solo eso, sino que se dice que es precisamente a edades tempranas cuando los niños empiezan a desarrollar bien sus cualidades motrices y que, por ello, resulta la edad más adecuada para que empiecen a hacer deporte.

Así pues, un niño que se críe ya desde pequeño haciendo esquí se desarrollará mejor que otros, simple y llanamente, porque aprenderá a no temerle a la nieve y tendrá mucha más facilidad para manejarse con los esquís que una persona que nunca antes se ha acercado al deporte y que teme poder hacerse daño.

Independientemente de eso, como ya hemos dicho, no hay una edad determinada para aprender a esquiar, por lo que cualquiera que cuente con las suficientes ganas puede animarse a hacerlo. Al final, es un deporte que puede aprenderse en menos de una semana, por lo que resulta tan sencillo de practicar que la edad será lo de menos.

Con todo esto claro, lo único que sí que vale la pena tener en cuenta antes de practicar este deporte es que no hay que lanzarse a ello si cuentas con algún tipo de lesión que pueda verse agravada con la realización del deporte.

¿Qué es más fácil: el esquí o el snow?

Otra de las preguntas más comunes entre los interesados en practicar un deporte de nieve y de montaña es la de qué deporte escoger, si el esquí o el snowboard y cuál de ellos es más fácil de aprender.

Lo primero será entender la diferencia entre ambos deportes, y es que la más obvia es que mientras que el snowboard se practica sobre una tabla, el esquí utiliza dos esquís individuales en los pies, por lo que hablamos de un tipo de manejo muy diferente. 

Además de eso, también hay que comprender las posiciones de cada uno y el hecho de que el esquí se apoya también en las manos, mientras que con el snowboard dependes únicamente del manejo de las piernas y los pies. Esto implica que en el esquí se orienta el cuerpo en la dirección hacia la que nos dirigimos, a diferencia de lo que sucede con el snowboard, que se practica de lado sobre la tabla.

Por todo esto, generalmente se dice que es mucho más sencillo aprender a esquiar, ya que es más fácil controlar los movimientos con los esquís y perfeccionar los movimientos básicos en un par de sesiones, mientras que la tabla de snow va a suponer una complicación al inicio, pues su manejo es mucho más complejo.

Pese a eso, una persona que quiera aprender a esquiar de una forma profesional va a tener que practicar mucho más que una persona que quiera encontrar la técnica perfecta con el snowboard, porque una vez que domines lo básico con el snow el resto debería de ser más sencillo.

Mejores trucos para aprender a esquiar

Si te ha convencido la idea de aprender a esquiar y te interesa descubrir algunos de los consejos y trucos básicos para esquiar y poder sacar el máximo partido a este deporte desde el principio, entonces te dejamos a continuación nuestras mejores recomendaciones:

  • Consulta siempre el estado de las pistas de esquí, pues, de esa forma, serás capaz de tener en cuenta la previsión del día, y con ello podrás hacerte una idea perfecta de lo que te espera.
  • Antes de empezar a esquiar, asegúrate siempre de ajustarte las botas en condiciones, ya que son uno de los elementos más importantes con los que cuentas para esquiar. De la misma forma, revisa que la posición de tu cuerpo sea la correcta: flexiona las piernas y separa los talones antes de comenzar a esquiar.
  • No te olvides nunca de los bastones. Son el elemento imprescindible que te ayuda a equilibrarte, pero, sobre todo, son tu seguro en el caso de que tengas problemas y necesites algo a lo que sostenerte, y es que te ayudarán siempre a salvarte de una buena caída.
Bruno Alcocer
BRUNO ALCOCER
¡Hola a todos! Me llamo Bruno y llevo haciendo skate desde que tenía catorce años. Entré muy pequeño en este mundillo y sigue siendo mi principal afición, aunque me dedico al mundo de la tecnología, otro sector que me encanta. Espero que mis análisis y comparativas te ayuden a escoger los mejores productos para practicar deporte. ¡Un saludo!
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Beneficios del ejercicio en personas mayores? Expertos en residencias nos dan las clavesCONSEJOS¿Beneficios del ejercicio en personas mayores? Expertos en residencias nos dan las claves
Eliminar celulitisCONSEJOSEliminar celulitis
¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C en el deporte?CONSEJOS¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C en el deporte?
¿Después de una sesión de fisio se puede entrenar?CONSEJOS¿Después de una sesión de fisio se puede entrenar?
Ejercicio en casaCONSEJOSEjercicio en casa
¿Qué deportes puedo practicar si tengo acúfenos?CONSEJOS¿Qué deportes puedo practicar si tengo acúfenos?
¿Qué relación tiene el póker con el deporte?CONSEJOS¿Qué relación tiene el póker con el deporte?
10 beneficios del waveboard para la saludCONSEJOS10 beneficios del waveboard para la salud
10 deportes que puedes practicar con tu perroCONSEJOS10 deportes que puedes practicar con tu perro
10 deportistas famosos aficionados al pókerCONSEJOS10 deportistas famosos aficionados al póker
7 ejercicios con discos de pesas para mujeresCONSEJOS7 ejercicios con discos de pesas para mujeres
7 futbolistas que son buenos jugadores de pókerCONSEJOS7 futbolistas que son buenos jugadores de póker
Alimentos recomendables para un deportista de alto rendimientoCONSEJOSAlimentos recomendables para un deportista de alto rendimiento
Asesor nutricional: ¿qué es y cómo puede ayudar a los deportistas?CONSEJOSAsesor nutricional: ¿qué es y cómo puede ayudar a los deportistas?
Beneficios de los higos secos para deportistasCONSEJOSBeneficios de los higos secos para deportistas
Calzado de trekking: qué es y cómo elegir el adecuadoCONSEJOSCalzado de trekking: qué es y cómo elegir el adecuado
CBD para recuperación muscular, ¿funciona?CONSEJOSCBD para recuperación muscular, ¿funciona?
Clases de equitación en Madrid: precios, niveles y qué necesitasCONSEJOSClases de equitación en Madrid: precios, niveles y qué necesitas
Mantenerte en formaCONSEJOSMantenerte en forma
Cómo sonorizar un gimnasio y todas sus salasCONSEJOSCómo sonorizar un gimnasio y todas sus salas
Cómo usar audífonos para la sordera al practicar deporteCONSEJOSCómo usar audífonos para la sordera al practicar deporte
Cuáles son los 7 mejores maratones del mundoCONSEJOSCuáles son los 7 mejores maratones del mundo
Ejercicios para mejorar la circulación de las piernasCONSEJOSEjercicios para mejorar la circulación de las piernas
Ejercicios para quitar el zumbido de oídosCONSEJOSEjercicios para quitar el zumbido de oídos
Las 10 mejores marcas de zapatillas para niñosCONSEJOSLas 10 mejores marcas de zapatillas para niños
Las 15 mejores marcas de ropa deportivaCONSEJOSLas 15 mejores marcas de ropa deportiva
Las 7 mejores furgonetas de alquiler para llevar bicicletasCONSEJOSLas 7 mejores furgonetas de alquiler para llevar bicicletas
Pesas rusas de 8 kgCONSEJOSPesas rusas de 8 kg
Lesiones frecuentes del Camino de Santiago (y cómo prevenirlas)CONSEJOSLesiones frecuentes del Camino de Santiago (y cómo prevenirlas)
Entrenadores mejor pagadosCONSEJOSEntrenadores mejor pagados
Mejores delanteros españolesCONSEJOSMejores delanteros españoles
Los 10 mejores ejercicios para la flacidez de los brazosCONSEJOSLos 10 mejores ejercicios para la flacidez de los brazos
Mejores porteros españolesCONSEJOSMejores porteros españoles
Deportistas mejor pagadosCONSEJOSDeportistas mejor pagados
jugadores de futbol mejor pagadosCONSEJOSjugadores de futbol mejor pagados
Jugadores de la NBA mejor pagadosCONSEJOSJugadores de la NBA mejor pagados
Deportistas sordos más famososCONSEJOSDeportistas sordos más famosos
Los deportes más populares en la IndiaCONSEJOSLos deportes más populares en la India
Los mejores golfistas españolesCONSEJOSLos mejores golfistas españoles
Los mejores deportes multiaventura que puedes hacer en ValenciaCONSEJOSLos mejores deportes multiaventura que puedes hacer en Valencia
Mejores jugadores de baloncesto españolesCONSEJOSMejores jugadores de baloncesto españoles
Los mejores lugares para volar en parapente de EspañaCONSEJOSLos mejores lugares para volar en parapente de España
Perfumes 24hCONSEJOSPerfumes 24h
Marihuana en el deporte: respondemos a las dudas más frecuentesCONSEJOSMarihuana en el deporte: respondemos a las dudas más frecuentes
Mejores actividades deportivas para hacer team building de empresasCONSEJOSMejores actividades deportivas para hacer team building de empresas
Team Building deportivo: qué es y cómo beneficia a tu empresaCONSEJOSTeam Building deportivo: qué es y cómo beneficia a tu empresa
Seguros para actividades y deportes acuáticosCONSEJOSSeguros para actividades y deportes acuáticos
Tipos de telas para camisetas deportivasCONSEJOSTipos de telas para camisetas deportivas
Opiniones destacadas
  • Las mejores fundas de bicicleta
  • Las mejores luces delanteras para bicicleta
  • Los mejores pantalones de ciclismo
  • Las mejores zapatillas de tenis
  • Los mejores raqueteros de tenis
  • Las mejores gafas de sol deportivas
  • Las mejores máscaras antipolución
  • Las mejores gafas de natación
  • Los mejores relojes sumergibles
  • Los mejores soportes para sacos de boxeo
  • Las mejores zapatillas de boxeo
  • Los mejores patinetes eléctricos scooter
  • Los mejores waveboard
  • Los mejores electroestimuladores musculares
  • Los mejores guantes de ciclismo
Deportista.top
© 2023 Deportista.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado