Deportista.top

Deportista.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Ciclismo
      • Complementos
      • Consejos
      • Deportes Acuáticos
      • Deportes de Contacto
      • Deportes de Raqueta
      • Patinetes
      • Tecnología
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores MP3 acuáticos
      • Los mejores kayaks hinchables
      • Los mejores escarpines
      • Los mejores correctores de espalda
      • Los mejores guantes de boxeo
      • Los mejores sacos de boxeo
      • Los mejores patines de 4 ruedas
      • Los mejores patines en línea
      • Los mejores monopatines
      • Los mejores auriculares deportivos
      • Los mejores relojes pulsómetros
      • Las mejores cámaras deportivas
      • Las mejores zapatillas de pádel
      • Las mejores raquetas de tenis
      • Las mejores palas de pádel
      • Los mejores sillines de bicicleta
      • Las mejores luces traseras para bici
      • Las mejores bicicletas para niños
      • Las mejores bicicletas eléctricas plegables
      • Las mejores mochilas deportivas
      • Los mejores quemadores de grasa
      • Los mejores suplementos deportivos
¿Después de una sesión de fisio se puede entrenar?

¿Después de una sesión de fisio se puede entrenar?

Son muchas las personas que nos han preguntado si realmente se puede entrenar después de una sesión de fisio. Para conseguir que todo el mundo interesado pueda tener una respuesta rápida, nos hemos puesto en contacto con nuestro fisio y nos ha dado la siguiente información.

¿Se recomienda entrenar tras un masaje?

No se recomienda realizar una sesión de entrenamiento después de disfrutar de una sesión de fisio.

Como nos indica el profesional, cuando una persona recibe un masaje de la mano de un fisio, lo que realmente hace es trabajar a fondo los músculos. Con ese trabajo se busca relajar y preparar los músculos, pero no para el entrenamiento. Además, nuestro experto nos comenta que después de la sesión de masaje algunas partes del cuerpo pueden doler por el masaje realizado. Por ese motivo, no se recomienda a los deportistas entrenar una vez obtenida la sesión de fisio.

En el caso de omitir la recomendación y ponerse a entrenar, el deportista corre el riesgo de disminuir de manera importante los beneficios de la sesión fisio y además aumentar el dolor. Eso se debe a que los músculos se han relajado y en consecuencia no están en el estado natural. Al no estar en el estado natural, eso hace que los músculos sufran y en consecuencia la sesión de entrenamiento tampoco sería demasiado efectiva.

Además, no todos los entrenamientos son iguales. Hay algunos que se ven menos perjudicados que otros por la sesión fisio. Para evitar problemas, siempre debes ponerte en contacto con el profesional, el cual te indicará si es recomendable o no realizar la actividad que tienes en mente.

¿Cuánto tiempo hay que esperar para entrenar tras una sesión fisio?

Realmente no hay un tiempo establecido para volver al entrenamiento. Todo depende del masaje recibido y del tipo de ejercicio que se va a realizar.

Teniendo en cuenta las recomendaciones de nuestro fisio, lo más recomendable es esperar unas 24h antes de volver a realizar el entrenamiento. El objetivo es dejar tiempo suficiente a los músculos para que se curen y se recuperen de la sesión recibida.

¿Se puede entrenar antes de pasar las 24h? Sí, pero se corre el riesgo de perder efectividad de la sesión y sobre todo se puede sufrir dolor porque los músculos no se han recuperado. Por ese motivo, se recomienda esperar un día para estar como nuevo y así poder volver a entrenar sin problemas.

¿Tengo que entrenar, entonces que hago?

Si tienes claro que en poco tiempo vas a tener que volver a entrenar, entonces lo mejor que puedes hacer es optar por el masaje deportivo en vez de la sesión fisio.

El profesional seguramente te lo diga cuando le expongas tu caso, pero sí no te lo decimos nosotros.

La ventaja del masaje deportivo es que se opta por los movimientos cortos de presión y la vibración para conseguir que la sangre circule mejor. Eso ayuda a optimizar el rendimiento. Mientras que la sesión fisio lo que hace es realizar movimientos largos y fluidos de cuerpo completo. Por ese motivo se recomienda esperar un día para volver a entrenar.

Recuerda, un masaje deportivo sí que puede formar parte de un programa de entrenamiento. Por ese motivo, dependiendo de cuales sean las actividades que se vayan a realizar, es mejor un masaje deportivo o una sesión completa de fisio.

Usa la app de fisioterapias FeexioClinic

Si quieres disfrutar de una buena comunicación entre fisio y deportista, lo mejor que puedes hacer es usar la aplicación FeexioClinic. Es la app líder entre los fisioterapias y te ayudará a estar en contacto con el profesional para resolver cualquier tipo de duda cuando te surja.

Uno de los puntos fuertes de la aplicación FeexioClinic es que se puede crear, acceder y gestionar los tratamientos en tiempo real. Es una aplicación muy segura y fácil de usar, de aquí que las partes afectadas siempre tengan muy buena opinión sobre la misma.

Gracias a esta aplicación, el profesional puede dar un servicio de más calidad a los pacientes. El servicio digital permite al fisio dar recomendaciones al paciente, independientemente de donde se encuentre, de aquí que el cliente siempre quede muy satisfecho con la atención. Además, cuenta con un programa de ejercicios terapéuticos que hace que la experiencia sea todavía más satisfactoria.

La aplicación también puede ser muy interesante a la hora de crear rutinas de ejercicios. Se pueden crear rutinas generales y personalizadas. Eso ya dependerá del deportista al cual vayan dirigidas las recomendaciones. Es más, cuenta con la capacidad de subir videos propios para que el deportista sepa mejor cómo hacer una determinada actividad.

Y todo eso se puede disfrutar en una misma herramienta, de aquí que la aplicación FeexioClinic sea la más usada en el ámbito de los fisioterapeutas. No lo dudes, si realmente quieres dar un buen servicio a tus clientes, esta aplicación te ayudará a darlo de una manera muy sencilla.

Pero si hay un punto que quiero destacar de la aplicación de FeexioClinic es que la misma permite al fisioterapeuta indicar a los pacientes las pautas, tratamientos y ejercicios a realizar dependiendo de sus dolencias. La aplicación hace de unión de contacto entre las dos partes. Además, el paciente puede realizar consultas sobre el entrenamiento o recomendaciones de salud después de los ejercicios para tener la certeza de que lo está haciendo bien. Realmente es una gran herramienta para salir de dudas y poder asegurarnos de que todo lo estamos haciendo bien.

Bruno Alcocer
BRUNO ALCOCER
¡Hola a todos! Me llamo Bruno y llevo haciendo skate desde que tenía catorce años. Entré muy pequeño en este mundillo y sigue siendo mi principal afición, aunque me dedico al mundo de la tecnología, otro sector que me encanta. Espero que mis análisis y comparativas te ayuden a escoger los mejores productos para practicar deporte. ¡Un saludo!
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Beneficios del ejercicio en personas mayores? Expertos en residencias nos dan las clavesCONSEJOS¿Beneficios del ejercicio en personas mayores? Expertos en residencias nos dan las claves
Eliminar celulitisCONSEJOSEliminar celulitis
Ejercicio en casaCONSEJOSEjercicio en casa
¿Qué deportes puedo practicar si tengo acúfenos?CONSEJOS¿Qué deportes puedo practicar si tengo acúfenos?
¿Qué relación tiene el póker con el deporte?CONSEJOS¿Qué relación tiene el póker con el deporte?
10 beneficios del waveboard para la saludCONSEJOS10 beneficios del waveboard para la salud
10 deportes que puedes practicar con tu perroCONSEJOS10 deportes que puedes practicar con tu perro
10 deportistas famosos aficionados al pókerCONSEJOS10 deportistas famosos aficionados al póker
7 ejercicios con discos de pesas para mujeresCONSEJOS7 ejercicios con discos de pesas para mujeres
7 futbolistas que son buenos jugadores de pókerCONSEJOS7 futbolistas que son buenos jugadores de póker
Alimentos recomendables para un deportista de alto rendimientoCONSEJOSAlimentos recomendables para un deportista de alto rendimiento
Asesor nutricional: ¿qué es y cómo puede ayudar a los deportistas?CONSEJOSAsesor nutricional: ¿qué es y cómo puede ayudar a los deportistas?
Beneficios de los higos secos para deportistasCONSEJOSBeneficios de los higos secos para deportistas
Clases de equitación en Madrid: precios, niveles y qué necesitasCONSEJOSClases de equitación en Madrid: precios, niveles y qué necesitas
Mantenerte en formaCONSEJOSMantenerte en forma
Cómo usar audífonos para la sordera al practicar deporteCONSEJOSCómo usar audífonos para la sordera al practicar deporte
Cuáles son los 7 mejores maratones del mundoCONSEJOSCuáles son los 7 mejores maratones del mundo
Las 10 mejores marcas de zapatillas para niñosCONSEJOSLas 10 mejores marcas de zapatillas para niños
Las 15 mejores marcas de ropa deportivaCONSEJOSLas 15 mejores marcas de ropa deportiva
Las 7 mejores furgonetas de alquiler para llevar bicicletasCONSEJOSLas 7 mejores furgonetas de alquiler para llevar bicicletas
Pesas rusas de 8 kgCONSEJOSPesas rusas de 8 kg
Entrenadores mejor pagadosCONSEJOSEntrenadores mejor pagados
Mejores delanteros españolesCONSEJOSMejores delanteros españoles
Los 10 mejores ejercicios para la flacidez de los brazosCONSEJOSLos 10 mejores ejercicios para la flacidez de los brazos
Mejores porteros españolesCONSEJOSMejores porteros españoles
Deportistas mejor pagadosCONSEJOSDeportistas mejor pagados
jugadores de futbol mejor pagadosCONSEJOSjugadores de futbol mejor pagados
Jugadores de la NBA mejor pagadosCONSEJOSJugadores de la NBA mejor pagados
Los mejores golfistas españolesCONSEJOSLos mejores golfistas españoles
Mejores jugadores de baloncesto españolesCONSEJOSMejores jugadores de baloncesto españoles
Perfumes 24hCONSEJOSPerfumes 24h
Marihuana en el deporte: respondemos a las dudas más frecuentesCONSEJOSMarihuana en el deporte: respondemos a las dudas más frecuentes
Mejores actividades deportivas para hacer team building de empresasCONSEJOSMejores actividades deportivas para hacer team building de empresas
Team Building deportivo: qué es y cómo beneficia a tu empresaCONSEJOSTeam Building deportivo: qué es y cómo beneficia a tu empresa
Seguros para actividades y deportes acuáticosCONSEJOSSeguros para actividades y deportes acuáticos
Opiniones destacadas
  • Las mejores fundas de bicicleta
  • Las mejores luces delanteras para bicicleta
  • Los mejores pantalones de ciclismo
  • Las mejores zapatillas de tenis
  • Los mejores raqueteros de tenis
  • Las mejores gafas de sol deportivas
  • Las mejores máscaras antipolución
  • Las mejores gafas de natación
  • Los mejores relojes sumergibles
  • Los mejores soportes para sacos de boxeo
  • Las mejores zapatillas de boxeo
  • Los mejores patinetes eléctricos scooter
  • Los mejores waveboard
  • Los mejores electroestimuladores musculares
  • Los mejores guantes de ciclismo
Deportista.top
© 2022 Deportista.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado