Deportista.top

Deportista.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Ciclismo
      • Complementos
      • Consejos
      • Deportes Acuáticos
      • Deportes de Contacto
      • Deportes de Raqueta
      • Patinetes
      • Tecnología
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores MP3 acuáticos
      • Los mejores kayaks hinchables
      • Los mejores escarpines
      • Los mejores correctores de espalda
      • Los mejores guantes de boxeo
      • Los mejores sacos de boxeo
      • Los mejores patines de 4 ruedas
      • Los mejores patines en línea
      • Los mejores monopatines
      • Los mejores auriculares deportivos
      • Los mejores relojes pulsómetros
      • Las mejores cámaras deportivas
      • Las mejores zapatillas de pádel
      • Las mejores raquetas de tenis
      • Las mejores palas de pádel
      • Los mejores sillines de bicicleta
      • Las mejores luces traseras para bici
      • Las mejores bicicletas para niños
      • Las mejores bicicletas eléctricas plegables
      • Las mejores mochilas deportivas
      • Los mejores quemadores de grasa
      • Los mejores suplementos deportivos
Beneficios de los higos secos para deportistas

Beneficios de los higos secos para deportistas

Los higos han acompañado a los deportistas desde los primeros Juegos Olímpicos, en la antigua Grecia. Así, el gran filosofó Platón, quien consumía higos secos casi diariamente, consideraba que era el alimento más indicado para estos atletas.

Particularmente, los deportistas aprecian los higos secos, ya que al tener menor cantidad de agua, tienen una mayor concentración de azúcares y otros nutrientes. Se considera un buen alimento para acelerar la recuperación luego de un entrenamiento fuerte, debido a los altos niveles de potasio que aporta.

Además, tiene distintas vitaminas y minerales que intervienen en el fortalecimiento, funcionamiento y recuperación de los músculos. Por todo esto y más, se considera que los higos secos tienen importantes beneficios para los deportistas.

¿Para qué son buenos los higos secos en el deporte?

Los deportistas suelen gastar una gran cantidad de energía durante los entrenamientos y las competencias. Asimismo, la exigencia sobre los músculos y huesos es mucho mayor que en personas que hacen actividad física regular, por lo que necesitan suplir este gasto energético.

Los higos secos son recomendados por muchos nutricionistas deportivos como un alimento ideal para la recuperación. Entre otras características, tiene un alto aporte calórico, proveniente de azúcares que están fácilmente disponibles, por lo que el cuerpo las aprovecha rápidamente.

Debido a su alto contenido de calorías, los higos secos son ideales para el aporte de energía en corredores de larga distancia.

Por otra parte, el contenido de potasio de estas frutas es elevado, ayudando a la recuperación de los músculos luego de un esfuerzo. También indican que los higos secos son ideales como merienda antes de comenzar un entrenamiento.

Aunque cada atleta tiene demandas nutricionales y energéticas distintas, de manera general se considera que consumir 3 higos secos cada día, permitirá aprovechar sus beneficios. Se pueden incluir en el desayuno o integrarlos a las meriendas diarias, para reducir la sensación de cansancio.

Calorías de los higos secos y valor nutricional

Los higos cuando están frescos tienen un contenido de agua de aproximadamente 80%, pero al someterlos a la deshidratación, pierden hasta un 30% de esta. Por tanto, en los higos secos los azúcares y otros nutrientes están mucho más concentrados.

En unos 100 gramos de higos secos hay 249 calorías, lo que corresponde a un 12% del consumo diario de 2.000 calorías recomendado en adultos. En el caso de los deportistas, estas necesidades calóricas suelen aumentar durante los entrenamientos, por lo que los higos son una fuente saludable de energía.

En cuanto a su valor nutricional, esta fruta brinda importantes aportes de azúcares, fibras y minerales, que son necesarios para un adecuado funcionamiento del organismo. Para una cantidad de 100 gramos de higos secos, tendrás:

  • Carbohidratos totales: unos 63,9 gramos (21% del requerimiento diario), de los cuales 47,92 mg corresponden a azúcares de liberación rápida.
  • Fibras: uno de los principales beneficios de los higos secos es su alto contenido de fibras (9,8 gramos), que brindan el 36% de las necesidades diarias. Esto les da su gran poder saciante y son excelentes para mantener la salud intestinal.
  • Proteínas: el contenido es bajo (apenas 3,3 gramos), lo cual representa un 6% del requerimiento diario de un adulto promedio.
  • Calcio: los higos son muy ricos en este elemento, con un aporte de 162 mg, que dan un 16% del consumo diario recomendado. Por tanto, consumir higos secos ayuda a fortalecer los huesos y el músculo cardíaco.
  • Potasio: la fruta seca contiene unos 680 mg (14% de la demanda diaria), de este mineral fundamental para diversos procesos metabólicos. Entre estos, destaca su intervención en el mecanismo de transmisión nerviosa, como en la contracción y relajación muscular.
  • Magnesio: en los higos secos encontrarás 68 mg de este mineral, que corresponde al 17% del consumo diario. El magnesio participa en el fortalecimiento del sistema inmune, contribuye a fortalecer el sistema óseo y muscular, además de intervenir en la producción de algunas proteínas y ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.
  • Hierro: es un mineral fundamental para la elaboración de la hemoglobina, sustancia responsable de transportar el oxígeno en la sangre. En los higos secos hay unos 2,03 mg de hierro (11% de las necesidades diarias), que es mayor en deportistas, debido a sus altas demandas de energía.
  • Fósforo: interviene directamente, junto al calcio, en la formación de huesos y dientes, además de participar en la reparación celular. El contenido en los higos secos es de 67 mg, que ofrece un 7% de la demanda diaria que debe cubrir un adulto promedio.
  • Sodio: tiene apenas 10 mg (1% del máximo diario), por lo que es adecuado para personas que sufren de presión arterial alta. Este elemento es usado por el cuerpo para regular el volumen sanguíneo, pero en altas cantidades eleva la presión arterial.

Como puedes apreciar, los higos secos pueden considerarse un superalimento, debido a todos los nutrientes que aporta a tu cuerpo. Si quieres conseguir los de mejor calidad, en https://paiarrop.es/higos-secos, los tenemos disponibles durante todo el año, provenientes de producción nacional, tanto de la variedad pajarero como cuello de dama, par que los disfrutes en todo momento.

Vitaminas de los higos secos

Además de todo el aporte energético, de fibras y minerales, en los higos secos se encuentran distintas vitaminas. Entre estas, destaca la vitamina C, que se comporta como un poderoso antioxidante, ayudando a combatir la acumulación de radicales libres, los cuales producen estrés oxidativo en las células.

Asimismo, tiene unos 15,6 µgr de vitamina K por cada 100 gramos, correspondiente al 20% de las necesidades diarias. Esta vitamina interviene directamente en los procesos de coagulación de la sangre y el fortalecimiento de los huesos, ayudando a prevenir enfermedades cardíacas.

Otra vitamina presente en los higos secos es la B9 (folatos), los cuales participan en la formación de los glóbulos rojos. Por tanto, tiene gran influencia en el transporte de oxígeno en la sangre, ayudando a los deportistas a tener mayor resistencia y mejor capacidad de recuperación.

Bruno Alcocer
BRUNO ALCOCER
¡Hola a todos! Me llamo Bruno y llevo haciendo skate desde que tenía catorce años. Entré muy pequeño en este mundillo y sigue siendo mi principal afición, aunque me dedico al mundo de la tecnología, otro sector que me encanta. Espero que mis análisis y comparativas te ayuden a escoger los mejores productos para practicar deporte. ¡Un saludo!
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Beneficios del ejercicio en personas mayores? Expertos en residencias nos dan las clavesCONSEJOS¿Beneficios del ejercicio en personas mayores? Expertos en residencias nos dan las claves
Eliminar celulitisCONSEJOSEliminar celulitis
¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C en el deporte?CONSEJOS¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C en el deporte?
¿Cuánto se tarda en aprender a esquiar?CONSEJOS¿Cuánto se tarda en aprender a esquiar?
¿Después de una sesión de fisio se puede entrenar?CONSEJOS¿Después de una sesión de fisio se puede entrenar?
Ejercicio en casaCONSEJOSEjercicio en casa
¿Qué deportes puedo practicar si tengo acúfenos?CONSEJOS¿Qué deportes puedo practicar si tengo acúfenos?
¿Qué relación tiene el póker con el deporte?CONSEJOS¿Qué relación tiene el póker con el deporte?
10 beneficios del waveboard para la saludCONSEJOS10 beneficios del waveboard para la salud
10 deportes que puedes practicar con tu perroCONSEJOS10 deportes que puedes practicar con tu perro
10 deportistas famosos aficionados al pókerCONSEJOS10 deportistas famosos aficionados al póker
7 ejercicios con discos de pesas para mujeresCONSEJOS7 ejercicios con discos de pesas para mujeres
7 futbolistas que son buenos jugadores de pókerCONSEJOS7 futbolistas que son buenos jugadores de póker
Alimentos recomendables para un deportista de alto rendimientoCONSEJOSAlimentos recomendables para un deportista de alto rendimiento
Asesor nutricional: ¿qué es y cómo puede ayudar a los deportistas?CONSEJOSAsesor nutricional: ¿qué es y cómo puede ayudar a los deportistas?
Calzado de trekking: qué es y cómo elegir el adecuadoCONSEJOSCalzado de trekking: qué es y cómo elegir el adecuado
CBD para recuperación muscular, ¿funciona?CONSEJOSCBD para recuperación muscular, ¿funciona?
Clases de equitación en Madrid: precios, niveles y qué necesitasCONSEJOSClases de equitación en Madrid: precios, niveles y qué necesitas
Mantenerte en formaCONSEJOSMantenerte en forma
Cómo sonorizar un gimnasio y todas sus salasCONSEJOSCómo sonorizar un gimnasio y todas sus salas
Cómo usar audífonos para la sordera al practicar deporteCONSEJOSCómo usar audífonos para la sordera al practicar deporte
Cuáles son los 7 mejores maratones del mundoCONSEJOSCuáles son los 7 mejores maratones del mundo
Ejercicios para mejorar la circulación de las piernasCONSEJOSEjercicios para mejorar la circulación de las piernas
Ejercicios para quitar el zumbido de oídosCONSEJOSEjercicios para quitar el zumbido de oídos
Las 10 mejores marcas de zapatillas para niñosCONSEJOSLas 10 mejores marcas de zapatillas para niños
Las 15 mejores marcas de ropa deportivaCONSEJOSLas 15 mejores marcas de ropa deportiva
Las 7 mejores furgonetas de alquiler para llevar bicicletasCONSEJOSLas 7 mejores furgonetas de alquiler para llevar bicicletas
Pesas rusas de 8 kgCONSEJOSPesas rusas de 8 kg
Lesiones frecuentes del Camino de Santiago (y cómo prevenirlas)CONSEJOSLesiones frecuentes del Camino de Santiago (y cómo prevenirlas)
Entrenadores mejor pagadosCONSEJOSEntrenadores mejor pagados
Mejores delanteros españolesCONSEJOSMejores delanteros españoles
Los 10 mejores ejercicios para la flacidez de los brazosCONSEJOSLos 10 mejores ejercicios para la flacidez de los brazos
Mejores porteros españolesCONSEJOSMejores porteros españoles
Deportistas mejor pagadosCONSEJOSDeportistas mejor pagados
jugadores de futbol mejor pagadosCONSEJOSjugadores de futbol mejor pagados
Jugadores de la NBA mejor pagadosCONSEJOSJugadores de la NBA mejor pagados
Deportistas sordos más famososCONSEJOSDeportistas sordos más famosos
Los deportes más populares en la IndiaCONSEJOSLos deportes más populares en la India
Los mejores golfistas españolesCONSEJOSLos mejores golfistas españoles
Los mejores deportes multiaventura que puedes hacer en ValenciaCONSEJOSLos mejores deportes multiaventura que puedes hacer en Valencia
Mejores jugadores de baloncesto españolesCONSEJOSMejores jugadores de baloncesto españoles
Los mejores lugares para volar en parapente de EspañaCONSEJOSLos mejores lugares para volar en parapente de España
Perfumes 24hCONSEJOSPerfumes 24h
Marihuana en el deporte: respondemos a las dudas más frecuentesCONSEJOSMarihuana en el deporte: respondemos a las dudas más frecuentes
Mejores actividades deportivas para hacer team building de empresasCONSEJOSMejores actividades deportivas para hacer team building de empresas
Team Building deportivo: qué es y cómo beneficia a tu empresaCONSEJOSTeam Building deportivo: qué es y cómo beneficia a tu empresa
Seguros para actividades y deportes acuáticosCONSEJOSSeguros para actividades y deportes acuáticos
Tipos de telas para camisetas deportivasCONSEJOSTipos de telas para camisetas deportivas
Opiniones destacadas
  • Las mejores fundas de bicicleta
  • Las mejores luces delanteras para bicicleta
  • Los mejores pantalones de ciclismo
  • Las mejores zapatillas de tenis
  • Los mejores raqueteros de tenis
  • Las mejores gafas de sol deportivas
  • Las mejores máscaras antipolución
  • Las mejores gafas de natación
  • Los mejores relojes sumergibles
  • Los mejores soportes para sacos de boxeo
  • Las mejores zapatillas de boxeo
  • Los mejores patinetes eléctricos scooter
  • Los mejores waveboard
  • Los mejores electroestimuladores musculares
  • Los mejores guantes de ciclismo
Deportista.top
© 2023 Deportista.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado