Deportista.top

Deportista.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Ciclismo
      • Complementos
      • Consejos
      • Deportes Acuáticos
      • Deportes de Contacto
      • Deportes de Raqueta
      • Patinetes
      • Tecnología
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores MP3 acuáticos
      • Los mejores kayaks hinchables
      • Los mejores escarpines
      • Los mejores correctores de espalda
      • Los mejores guantes de boxeo
      • Los mejores sacos de boxeo
      • Los mejores patines de 4 ruedas
      • Los mejores patines en línea
      • Los mejores monopatines
      • Los mejores auriculares deportivos
      • Los mejores relojes pulsómetros
      • Las mejores cámaras deportivas
      • Las mejores zapatillas de pádel
      • Las mejores raquetas de tenis
      • Las mejores palas de pádel
      • Los mejores sillines de bicicleta
      • Las mejores luces traseras para bici
      • Las mejores bicicletas para niños
      • Las mejores bicicletas eléctricas plegables
      • Las mejores mochilas deportivas
      • Los mejores quemadores de grasa
      • Los mejores suplementos deportivos
Marihuana en el deporte: respondemos a las dudas más frecuentes

Marihuana en el deporte: respondemos a las dudas más frecuentes

Hasta hace poco tiempo la marihuana era considerada como una sustancia nociva. Tanto así, que durante muchos años existió una campaña anti cannabis que nos hizo creer erróneamente que esta droga era capaz de hacer que sus consumidores se convirtieran en sujetos violentos.

Afortunadamente las cosas han cambiado, y nuestra sociedad ha podido avanzar sobre este tema. Las investigaciones médicas y científicas han develado un nuevo universo de usos medicinales que traen una gran cantidad de beneficios a los consumidores de marihuana, ¿pero aplican todos estos beneficios a la hora de realizar actividades físicas de alto rendimiento?

Si te encanta el deporte y quieres saber la forma en la que el consumo de cannabis puede afectar tu rutina ¡llegaste al lugar indicado! Quédate junto a nosotros y descubre todo lo que necesitas saber sobre la marihuana en el deporte: respondemos a las dudas más frecuentes.

¿Cómo afecta la marihuana en el deporte?

No dejes que los estereotipos te engañen. No todos aquellos que consumen marihuana son perezosos, adictos a la comida chatarra y enemigos del ejercicio. Contrario a lo que suele pensarse, la marihuana puede ser una gran aliada para aquellas personas que practican actividades deportivas con gran frecuencia.

El consumo moderado (y preferiblemente bajo supervisión profesional) de marihuana puede ayudarte a elevar tus niveles de rendimiento. Esto se debe a que podrás contar con increíbles beneficios como reducción de la inflamación causada por los entrenamientos extenuantes, disminución de los niveles de ansiedad y estrés ¡y mucho más!

Pero eso sí, debes tener mucho cuidado, ya que algunas investigaciones también han revelado que al ser un depresor del sistema nervioso, la marihuana puede causar una disminución en nuestras capacidades motoras, al mantenernos en un estado de relajación extrema.

Además, su uso excesivo y descontrolado puede traer consigo complicaciones como la aparición de trastornos paranoides.

Para ayudarte a que el consumo de marihuana vaya de la mano con tus actividades deportivas te recomendamos no fumarla. Ya que el humo de los cannabis puede contener hasta cinco veces más toxinas, elementos carcinógenos e irritantes que el humo del tabaco (fuente: SadhuGrowShop.com). Además, en su composición cuenta con una carga de amoníaco 20 veces mayor a la que podemos encontrar en un cigarro normal.

Si eres afecto a la actividad física y te interesa consumir marihuana, es posible que los “porros” no sean la opción más viable tomando en cuenta todo lo que te hemos explicado. Lo que sí puedes tener en consideración es el consumo a través de vaporizadores y alimentos.

Pero ten cuidado, ya que es bien sabido que los efectos del THC a través de la ingesta de elementos comestibles puede ser mucho más potente, por lo que deberás moderar las cantidades que piensas consumir.

Beneficios de la marihuana en el deporte

Aún tomando en cuenta lo que te hemos explicado anteriormente, los beneficios que pueden obtener los deportistas a través del consumo responsable y consciente de cannabis para el mejoramiento de sus rutinas superan con creces a los efectos negativos.

¿Quieres conocer cuáles son las ventajas de consumir marihuana para la realización de actividades físicas? ¡A continuación te lo contaremos todo!

Reduce los niveles de inflamación y dolor muscular

Una de las afecciones más comunes entre los deportistas es el padecimiento de dolores musculares crónicos. Esto se debe a los ritmos de entrenamiento extenuantes a los que se ven sometidos para garantizar mantenerse en forma y poder alcanzar un alto rendimiento.

Uno de los tratamientos en los que quizá no habías pensado puede ser el uso de cannabis. El consumo moderado de marihuana puede tener excelentes efectos antiinflamatorios, que además podrán ayudarte a disminuir el nivel de dolor en tus músculos y articulaciones. No importa si se trata de espasmos musculares o dolores crónicos. La marihuana podrá ayudarte.

Esto se debe a que los agentes químicos presentes en la marihuana son capaces de actuar como un inhibidor de la actividad neuronal, permitiendo la relajación del cuerpo y la mente.

Combate la ansiedad y el estrés

Al verse sometidos ante una presión constante, algo muy normal es que los deportistas de alto rendimiento experimenten síntomas que concuerden con padecimientos asociados a los trastornos de ansiedad y estrés.

Uno de los efectos más conocidos de la marihuana es precisamente la reducción de estos síntomas. Esto se debe a la combinación entre sus componentes químicos CDB y THC. Además, algo que destaca entre los aspectos positivos del uso de la marihuana como ansiolítico es que no suele producir los efectos secundarios que los medicamentos tradicionales.

Sin embargo, la dosificación es algo que no debe tomarse a la ligera. Antes de tomar la decisión de usar cannabis para combatir la ansiedad te recomendamos consultar a tu médico.

Puede mejorar la calidad del descanso

Además de ofrecer excelentes resultados para acelerar la recuperación del cuerpo tras actividades físicas exigentes, la marihuana puede ayudarte a obtener un sueño profundo y reparador.

Algo que es bien sabido en el mundo del deporte es que dormir adecuadamente tiene una importancia vital para mantener un rendimiento físico óptimo. Por lo que si tienes problemas de insomnio los cannabis podrían ser una gran solución para lidiar con ellos.

Tienen efectos estimulantes

Otro de los efectos bastante conocidos de la marihuana es su capacidad para potenciar nuestros sentidos y abrir nuestra mente hacia una percepción más intensa de todo aquello que nos rodea.

Por lo que su consumo puede representar una mayor estimulación, que a su vez incremente los niveles de motivación que tiene un deportista al realizar diversas actividades.

¿Coloca más la marihuana después de hacer deporte?

La verdad es que aún no existen datos comprobables que puedan afirmar o negar que la marihuana “coloca más” después de una buena sesión deportiva.

 

Sin embargo, lo que si nos queda claro, es que al igual que consumir cannabis, realizar actividad física puede surtir en nuestro organismo un efecto relajante. Por lo que estos factores al combinarse con las propiedades antiinflamatorias y de recuperación muscular que acompañan al uso de la marihuana podría aumentar en nosotros la intensidad de cualquier sensación.

Deportistas famosos que fuman marihuana y la defienden

La marihuana sigue siendo un tabú dentro del mundo del deporte. Incluso aunque la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) ha actualizado su lista de sustancias dopantes a varias drogas recreativas, entre ellas el cannabis.

Esto se debe al activismo que muchos deportistas de élite se han encargado de hacer en pro de su consumo, ¿quieres conocer algunos de sus nombres? ¡En seguida te los contamos!

  • Usain Bolt: ¡Nada más y nada menos que el hombre más rápido del mundo! El jamaiquino ha reiterado en ocasiones la importancia del consumo de cannabis dentro de su plan de recuperación física. Además, respalda de manera abierta su uso y beneficios.
  • Michael Phelps: El ex nadador olímpico estadounidense es el atleta con más medallas de oro ¡en el mundo entero! Aunque Phelps no es precisamente un activista en pro del uso de la marihuana, este fue víctima de un escándalo hace más de una década por ser visto consumiendo cannabis. Fue allí cuando el deportista destacó que el consumo de THC podía ser mucho más efectivo que analgésicos y antiinflamatorios.
  • Nick y Nate Díaz: Se trata de una dupla de hermanos que practican la lucha de manera profesional. Estos han hablado sin tapujos sobre como el consumo de marihuana les ayuda a mitigar las molestias ocasionadas a causa de los dolores musculares.
  • Ricky Williams: El afamado ex jugador de fútbol americano es uno de los más acérrimos defensores del consumo de cannabis. Esto se debe a que señala que fue esta sustancia la que le ayudó a lidiar con sus problemas de depresión y ansiedad. Williams incluso se atrevió a ir un poco más allá al lanzar su propia línea de productos a base de CBD.
Bruno Alcocer
BRUNO ALCOCER
¡Hola a todos! Me llamo Bruno y llevo haciendo skate desde que tenía catorce años. Entré muy pequeño en este mundillo y sigue siendo mi principal afición, aunque me dedico al mundo de la tecnología, otro sector que me encanta. Espero que mis análisis y comparativas te ayuden a escoger los mejores productos para practicar deporte. ¡Un saludo!
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Beneficios del ejercicio en personas mayores? Expertos en residencias nos dan las clavesCONSEJOS¿Beneficios del ejercicio en personas mayores? Expertos en residencias nos dan las claves
Eliminar celulitisCONSEJOSEliminar celulitis
¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C en el deporte?CONSEJOS¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C en el deporte?
¿Cuánto se tarda en aprender a esquiar?CONSEJOS¿Cuánto se tarda en aprender a esquiar?
¿Después de una sesión de fisio se puede entrenar?CONSEJOS¿Después de una sesión de fisio se puede entrenar?
Ejercicio en casaCONSEJOSEjercicio en casa
¿Qué deportes puedo practicar si tengo acúfenos?CONSEJOS¿Qué deportes puedo practicar si tengo acúfenos?
¿Qué relación tiene el póker con el deporte?CONSEJOS¿Qué relación tiene el póker con el deporte?
10 beneficios del waveboard para la saludCONSEJOS10 beneficios del waveboard para la salud
10 deportes que puedes practicar con tu perroCONSEJOS10 deportes que puedes practicar con tu perro
10 deportistas famosos aficionados al pókerCONSEJOS10 deportistas famosos aficionados al póker
7 ejercicios con discos de pesas para mujeresCONSEJOS7 ejercicios con discos de pesas para mujeres
7 futbolistas que son buenos jugadores de pókerCONSEJOS7 futbolistas que son buenos jugadores de póker
Alimentos recomendables para un deportista de alto rendimientoCONSEJOSAlimentos recomendables para un deportista de alto rendimiento
Asesor nutricional: ¿qué es y cómo puede ayudar a los deportistas?CONSEJOSAsesor nutricional: ¿qué es y cómo puede ayudar a los deportistas?
Beneficios de los higos secos para deportistasCONSEJOSBeneficios de los higos secos para deportistas
Calzado de trekking: qué es y cómo elegir el adecuadoCONSEJOSCalzado de trekking: qué es y cómo elegir el adecuado
CBD para recuperación muscular, ¿funciona?CONSEJOSCBD para recuperación muscular, ¿funciona?
Clases de equitación en Madrid: precios, niveles y qué necesitasCONSEJOSClases de equitación en Madrid: precios, niveles y qué necesitas
Mantenerte en formaCONSEJOSMantenerte en forma
Cómo sonorizar un gimnasio y todas sus salasCONSEJOSCómo sonorizar un gimnasio y todas sus salas
Cómo usar audífonos para la sordera al practicar deporteCONSEJOSCómo usar audífonos para la sordera al practicar deporte
Cuáles son los 7 mejores maratones del mundoCONSEJOSCuáles son los 7 mejores maratones del mundo
Ejercicios para mejorar la circulación de las piernasCONSEJOSEjercicios para mejorar la circulación de las piernas
Ejercicios para quitar el zumbido de oídosCONSEJOSEjercicios para quitar el zumbido de oídos
Las 10 mejores marcas de zapatillas para niñosCONSEJOSLas 10 mejores marcas de zapatillas para niños
Las 15 mejores marcas de ropa deportivaCONSEJOSLas 15 mejores marcas de ropa deportiva
Las 7 mejores furgonetas de alquiler para llevar bicicletasCONSEJOSLas 7 mejores furgonetas de alquiler para llevar bicicletas
Pesas rusas de 8 kgCONSEJOSPesas rusas de 8 kg
Lesiones frecuentes del Camino de Santiago (y cómo prevenirlas)CONSEJOSLesiones frecuentes del Camino de Santiago (y cómo prevenirlas)
Entrenadores mejor pagadosCONSEJOSEntrenadores mejor pagados
Mejores delanteros españolesCONSEJOSMejores delanteros españoles
Los 10 mejores ejercicios para la flacidez de los brazosCONSEJOSLos 10 mejores ejercicios para la flacidez de los brazos
Mejores porteros españolesCONSEJOSMejores porteros españoles
Deportistas mejor pagadosCONSEJOSDeportistas mejor pagados
jugadores de futbol mejor pagadosCONSEJOSjugadores de futbol mejor pagados
Jugadores de la NBA mejor pagadosCONSEJOSJugadores de la NBA mejor pagados
Deportistas sordos más famososCONSEJOSDeportistas sordos más famosos
Los deportes más populares en la IndiaCONSEJOSLos deportes más populares en la India
Los mejores golfistas españolesCONSEJOSLos mejores golfistas españoles
Los mejores deportes multiaventura que puedes hacer en ValenciaCONSEJOSLos mejores deportes multiaventura que puedes hacer en Valencia
Mejores jugadores de baloncesto españolesCONSEJOSMejores jugadores de baloncesto españoles
Los mejores lugares para volar en parapente de EspañaCONSEJOSLos mejores lugares para volar en parapente de España
Perfumes 24hCONSEJOSPerfumes 24h
Mejores actividades deportivas para hacer team building de empresasCONSEJOSMejores actividades deportivas para hacer team building de empresas
Team Building deportivo: qué es y cómo beneficia a tu empresaCONSEJOSTeam Building deportivo: qué es y cómo beneficia a tu empresa
Seguros para actividades y deportes acuáticosCONSEJOSSeguros para actividades y deportes acuáticos
Tipos de telas para camisetas deportivasCONSEJOSTipos de telas para camisetas deportivas
Opiniones destacadas
  • Las mejores fundas de bicicleta
  • Las mejores luces delanteras para bicicleta
  • Los mejores pantalones de ciclismo
  • Las mejores zapatillas de tenis
  • Los mejores raqueteros de tenis
  • Las mejores gafas de sol deportivas
  • Las mejores máscaras antipolución
  • Las mejores gafas de natación
  • Los mejores relojes sumergibles
  • Los mejores soportes para sacos de boxeo
  • Las mejores zapatillas de boxeo
  • Los mejores patinetes eléctricos scooter
  • Los mejores waveboard
  • Los mejores electroestimuladores musculares
  • Los mejores guantes de ciclismo
Deportista.top
© 2023 Deportista.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado